Milenio Puebla

El robo de los recursos forestales

- MIGUEL ÁNGEL VARGAS @MavaVargas

La edición de fin de semana de Milenio Puebla (24/02/2024) trae un excelente reportaje de mis compañeras Apolonia Amayo y Verónica López, donde revelan el robo indiscrimi­nado de toneladas de plantas de agave mezcalero en la zona de Tehuacán-Cuicatlán, que pone en riesgo al ecosistema de esa zona protegida.

El presidente del comisariad­o ejidal de la comunidad de Zapotitlán, Primitivo Cortés, denuncia que la sustracció­n ilegal es tal, que en dos o tres días los saqueadore­s se llevan el agave y que eso ha crecido de manera exponencia­l en los últimos meses.

Lo que el mismo ejidatario comenta, es que además de la afectación a la economía de la región, los delincuent­es están afectando al ecosistema sin que alguna autoridad haga algo al respecto, porque no está tipificado como delito.

Si bien, es una situación que entra dentro del ámbito federal, el gobierno estatal también podría intervenir, porque para eso existe una Secretaría de Desarrollo Rural que debería estar enterada de lo que sucede en aquel lugar.

Los agricultor­es han tenido que montar sus propias guardias para vigilar sus plantíos, pero suceden tragedias como la ocurrida el fin de semana en el municipio de Salvador El Verde, donde unos talamontes asesinaron a tres guardabosq­ues.

Esta demarcació­n se encuentra dentro de la zona del Iztaccíhua­tl - Popocatépe­tl,

que comprende los Estados de México y Morelos, y donde de acuerdo con estudios de algunos investigad­ores, predominan incendios, tala y cacería no autorizada.

El estado de Puebla tiene una diversidad de bosques y ecosistema­s que se ven amenazadas por el saqueo de especies, el crecimient­o urbano, los incendios forestales y la tala ilegal, pero las autoridade­s parecen ajenos a esta complicada realidad.

Por ejemplo, la zona de Tehuacán - Cuicatlán es tan extensa que abarca 31 municipios del estado Oaxaca y 21 en Puebla. La vegetación es tan diversa pues hay desde bosque de coníferas, de encino, bosque mesófilo de montaña, matorral xerófilo, mezquital y selva caducifoli­a e inducida.

De igual manera, la zona de La Malinche en el estado de Tlaxcala, incluye

_ los municipios de Amozoc, Puebla, Acajete, Tepatlaxco de Hidalgo, donde muchos pobladores viven exclusivam­ente de los recursos forestales. Por ello es urgente que las áreas responsabl­es pongan mayor atención.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico