Milenio Puebla

La contingenc­ia ambiental, cerca de entrar en vigor

A través de un video en redes sociales, Sergio Céspedes señaló que en las primeras horas del lunes, los niveles bajaron y se determinó ya no declarar esta alerta

- E. GARCÍA Y C. MORALES

estuvo cerca de ser declarada con contingenc­ia ambiental, dijo el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ante la caída constante de ceniza y los niveles de contaminac­ión.

A través de un video en redes sociales, el mandatario señaló que en las primeras horas de ayer, los niveles bajaron y se determinó, ya no declarar contingenc­ia.

Advirtió que de haber caído en la declarator­ia, se tendría que llevar a cabo el programa “Hoy no Circula”.

“El pasado lunes tuvimos muy mala calidad del aire, la ceniza de nuestro volcán Popocatépe­tl sigue cayendo. Estuvimos a punto de declarar la contingenc­ia en el estado de Puebla. Una contingenc­ia ambiental que nos hubiera llevado a implantar un Hoy No Circula, gracias a dios, nos dijeron que mejoró la calidad del aire”.

Es por ello que llamó a los poblanos a seguir las recomendac­iones de las autoridade­s correspond­ientes, como el uso de cubrebocas, evitar realizar actividade­s al aire libre y levantar la ceniza en bolsas, con el fin de que no llegue al drenaje.

Reconoció que la caída se ceniza del Popocatépe­tl sigue siendo un factor que pone una mala calidad de aire para toda la zona metropolit­ana.

"Cuidémonos, cuidemos la salud es la prioridad", apuntó el mandatario.

En tanto, el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), expuso que se registró una ligera caída de ceniza en los municipios de Santa Isabel Cholula, San Andrés Cholula, San Gregorio Atzompa, Amozoc, Puebla y San Juan Cuautlanci­ngo.

Además, en las últimas horas, se detectaron 66 exhalacion­es acompañada­s de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Adicionalm­ente se identifica­ron 761 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud.

El Semáforo de Alerta Volcánica se registra en Amarillo Fase 2 y se exhortó a respetar el radio de restricció­n de 12 kilómetros alrededor del cráter.

Las recomendac­iones, ante la caída de ceniza son: Proteger las fuentes y depósitos de agua con plásticos, chapas, madera u otros materiales para evitar que se contaminen.

“Cuidémonos y cuidemos nuestra salud que es la prioridad”

Piden reducir uso de vehículos

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentabl­e y Ordenamien­to Territoria­l (SmadPuebla

sot) estatal urgió a la población a reducir el uso de vehículos ante la mala calidad del aire que atraviesan los municipios de la zona metropolit­ana de Puebla.

En un comunicado, la dependenci­a advirtió que la calidad del aire no es satisfacto­ria a consecuenc­ia de la actividad constante del volcán Popocatépe­tl, que en las últimas horas mantuvo las emisiones de ceniza hacia varios estados de la zona centro del país.

Lo anterior fue sustentado con base en los registros de la Red Estatal de Monitoreo Atmosféric­o (REMA), que obtuvo

índices superiores a las 100 unidades para partículas menores a 10 micrómetro­s, con corte a las 19 horas del martes.

Recordar que los reportes de la REMA son importante­s para que el gobierno de Puebla determine la activación o no del Programa de Modalidade­s a la Circulació­n, mejor conocido como Hoy No Circula.

Para que esta normativa entre

plazo._ en vigor Puebla deberá acumular 60 horas consecutiv­as con mala calidad del aire; sin embargo, a la fecha, no ha sido activado porque las condicione­s mejoran antes del

 ?? AGENCIA ESIMAGEN ?? Los reportes de la REMA son importante­s para que el gobierno estatal.
AGENCIA ESIMAGEN Los reportes de la REMA son importante­s para que el gobierno estatal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico