Milenio Puebla

El 84.2% de poblanos, inseguros en los ATM

El estado se ubicó en el cuarto lugar de incertidum­bre en cajeros automático­s a nivel nacional, por arriba de la media y solo por debajo de estados como Tabasco, Morelos y el Estado de México

- ANGÉLICA TENAHUA

Al cierre del 2023 en México, el 70.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automático­s (ATM), localizado­s en la vía pública, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadístic­as y Geografía (Inegi) y a nivel estatal, el 84.3 por ciento de los poblanos expresaron sentirse inseguros en este espacio con informació­n de la Encuesta Nacional de Victimizac­ión y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), también realizada por el Inegi.

Ante esto, Puebla se ubicó en el cuarto lugar de insegurida­d en ATM, por arriba de la media nacional y, por debajo de Tabasco con 89.1 por ciento, Morelos en donde el

86.2 por ciento de sus ciudadanos se sienten inseguros y el

Estado de México con 85.7 por ciento.

Mientras tanto, en la entidad poblana solo el 15.7 por ciento de la población se siente segura en un cajero. Asimismo, Puebla se encuentra dentro de los estados con mayor número de delitos como lo son el robo o asalto en la calle y transporte público, esto seguido de los estados de León y Estado de México.

Por su parte, a nivel nacional, el 65 por ciento de la población reportó sentirse insegura debido al robo a transporte público, en el banco un 62.7 por ciento y en la calle 61.8 por ciento. En el caso de las mujeres, el 81.8 por ciento manifestó insegurida­d en el ATM contra el 68.9 por ciento de los hombres; en el ámbito bancario, el 70.4 por ciento de las mujeres reportó sentir incertidum­bre en un banco contra el 54.5 por ciento de hombres; en el caso del transporte público, el 69.9 por ciento de las mujeres se sintieron inseguras y el 55.8 por ciento pertenece a los hombres.

En 2023, en México el 39.8 por ciento de la población de 18 años y más se sintió segura al caminar sin compañía por la noche en los alrededore­s de su vivienda. En las mujeres el porcentaje fue 31.5 por ciento y en los hombres 49.2 por ciento.

En el 2022, del total de delitos que sucedieron en el país, solo 10.9 por ciento denunció ante el Ministerio Público (MP) o Fiscalía estatal, por lo que el 69.3 por ciento iniciaron una carpeta de investigac­ión, esto quiere decir que de estas denuncias, el 92.4 por ciento no fue investigad­a, lo que se conoce como cifra negra.

A nivel estatal, en lo que va de enero a febrero del 2024, en la Fiscalía General del Estado (FGE), solo se cuenta con dos denuncias por robo en cajero y al 911 no existe reporte alguno.

De acuerdo al Envipe, los mexicanos implementa­ron estrategia­s para evitar el robo en este espacio, y el 43.5 por ciento ya no cuenta con dinero en efectivo, llevan tarjetas de crédito y débito y prefieren acudir a centros comerciale­s.

A pesar de que a través de redes sociales, la gente ha advertido a los sus familiares, amigos y población en general sobre las modalidade­s con las que operan los delincuent­es, se tiene poca cultura de la denuncia.

En los últimos meses, en la zona de Plaza Tolín y Plaza Loreto

se han registrado diferentes robos a los cuentahabi­entes, principalm­ente mujeres que asistieron solas a retirar efectivo.

Las institucio­nes bancarias en donde se ha registrado más este tipo de delitos es en Santander, ubicado en Plaza Tolín y en BBVA, ubicado en Plaza Loreto, con cantidades que van de los 2 mil a los 5 mil pesos, pero con el robo de la tarjeta de débito.

Toman medidas de prevención

En Puebla capital, las personas han tomado medidas para prevenir la delincuenc­ia en estos lugares, por ello, prefieren retirar efectivo en cajeros ubicados en el Centro Histórico, en plazas comerciale­s que no estén en zonas solitarias, además de realizar transferen­cias y pagar con tarjeta.

Durante un sondeo realizado por Multimedio­s Puebla, Karla señaló que en la actualidad ocupa transferen­cias o paga con la tarjeta, no obstante, desconoce a qué instancia acudir en caso de ser víctima de este delito.

En su turno, Citlalic Ramos

comentó que procura acudir a los ATM que se ubican en el corazón de la ciudad, debido a que considera que son de los más seguros, además de ir directamen­te a la ventanilla de una institució­n.

“Acudo a las sucursales del Centro y sacó dinero directamen­te de la ventanilla del banco o también en los bancos que están por mi casa, es donde tengo más confianza, por ello evito los lugares solitarios”, enfatizó.

De igual forma, comentó que cuando no está por las zonas mencionada­s, elige una tienda de autoservic­io para contar

_ con efectivo.

Para finalizar, Brenda indicó que solo utiliza la tarjeta y el efectivo ya no está dentro de su cartera.

 ?? ??
 ?? MELANIE TORRES ?? En los últimos meses, en la zona de Plaza Tolín y Plaza Loreto se han registrado diferentes robos a los cuentahabi­entes principalm­ente mujeres.
MELANIE TORRES En los últimos meses, en la zona de Plaza Tolín y Plaza Loreto se han registrado diferentes robos a los cuentahabi­entes principalm­ente mujeres.
 ?? ??
 ?? ?? Durante un sondeo realizado por Multimedio­s Puebla, se identificó que las y los poblanos prefieren utilizar tajetas para pagar.
Durante un sondeo realizado por Multimedio­s Puebla, se identificó que las y los poblanos prefieren utilizar tajetas para pagar.
 ?? MELANIE TORRES ?? En Puebla capital, las personas han tomado medidas para prevenir la delincuenc­ia.
MELANIE TORRES En Puebla capital, las personas han tomado medidas para prevenir la delincuenc­ia.
 ?? MELANIE TORRES ??
MELANIE TORRES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico