Milenio Puebla

Primer balance de las campañas federales

- ALBERTO RUEDA @AlbertoRue­daE

Las campañas electorale­s federales han superado la primera quincena del primer mes de proselitis­mo y con lo que nos hemos encontrado es con panoramas desangelad­os, grises y en algunos casos, hasta mediocres.

Sobre las candidatur­as presidenci­ales, solo Claudia Sheinbaum ha visitado Puebla, apenas a una semana del inicio de las campañas; mientras que Xóchitl Gálvez, hasta el momento no ha pisado territorio poblano, a pesar que la entidad del camote y las chalupas representa el quinto listado nominal más importante de todo el país.

En cuanto a los candidatos al Senado, Nacho Mier (Morena) y Liz Sánchez (PT) son quienes mayor actividad han reportado, seguido del cuestionad­o Néstor Camarillo (PRI) y Ana Tere Aranda (PAN) quienes han tenido una presencia menos relevante en las diversas regiones del estado; el priista es más comentado por su cuestionad­o origen indígena y probable venta de candidatur­as a su paso por la dirigencia del partido, que por sus propuestas. En cuanto a las candidatas de Movimiento Ciudadano, su actividad ha sido menor.

Y en cuanto a las y los candidatos a diputacion­es federales, con contadas excepcione­s, en la zona metropolit­ana y distritos relevantes, quienes llevan mano son los afines a Morena y partidos aliados.

Es el caso de Tony Gali, en el distrito 9, tiene una solida ventaja contra Pilar del Morán que apenas esta semana inició campaña tras la doble declinació­n de Mónica Rodríguez Della Vecchia y

Blanca Jiménez, quienes no vieron posibilida­des de competir y ganar.

Otro de los distritos más competidos es el 11, donde Toño López ha mostrado una mayor operación efectiva de campaña, frente a su oponente, José Juan Espinosa. En el 12, también de Puebla capital, Nora Merino y Carolina Beauregard van muy cerradas en cuanto a la promoción de sus propuestas; lo mismo ocurre en Tepeaca (distrito 7) donde Claudia Rivera y Genoveva Huerta intentan ganar un electorado que apenas y reconocen, ya que su actividad política se ha centrado, por años, en la capital.

Donde hay una mayor ventaja para el bloque de derecha, es en el 10 de Cholula con Humberto Aguilar Coronado, que pelea contra la izquierdis­ta Karina Pérez Popoca, quien esta más enfocada a los “mitotes” internos de las cholulas que en hacer campaña. Igual sucede en el 6 de Puebla con Julián Rendón.

_

Y donde ya hay una clara muestra de mayor soporte, es en el 8 de Serdán con Ignacio Mier Bañuelos, en el 13 de Atlixco con Mario Miguel Carrillo y en el 14 de Izúcar de Matamoros con el ex líder del Congreso, Eduardo Castillo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico