Milenio Puebla

Habrá 2 debates para el Senado de la República

El consejero del INE, Gerardo Sánchez indicó que dichos encuentros se realizarán el 8 y 15 de mayo del 2024

- E. GARCÍA Y D. MELÉNDEZ PUEBLA

El Instituto Nacional Electoral (INE), realizará dos debates para los aspirantes al Senado de la República, informó el consejero Gerardo Sánchez Yáñez, al agregar que también se tendrán diálogos con los candidatos a diputados federales por Puebla, para que contrasten sus propuestas.

En entrevista, abundó que para los debates de los senadores, ya se tiene un formato, además, será el 8 de mayo la primera fórmula y el 15 de mayo, la segunda.

Asimismo, Sánchez Yáñez expuso que se tienen grandes avances para los debates entre los aspirantes a diputados federales.

Sánchez Yáñez, manifestó que los debates se podrán llevar a cabo si dos de tres candidatos aceptan la invitación del INE para participar en estos ejercicios democrátic­os, los cuales se realizaría­n en las instalacio­nes de la Junta Local.

“Nos hemos estado reuniendo con los diferentes consejos distritale­s para que ellos a su vez, hagan la invitación a los candidatos. La idea es que nosotros como Instituto Nacional Electoral, dejemos puestas todas las condicione­s para que existan debates”.

Plazos para fiscalizac­ión

Los partidos políticos locales de Puebla, deberán de presentar a más tardar el 28 de marzo de este año los informes anuales de ingresos y gastos correspond­ientes al ejercicio fiscal del 2023.

El Consejo General del INE, determinó el calendario que deberán de seguir las distintas fuerzas políticas para proporcion­ar su informació­n a la unidad de fiscalizac­ión.

La primera parte del proceso marca que el 28 de marzo es la fecha límite que tienen los sujetos obligados para enviar su documentac­ión, ya que la notificaci­ón de errores y omisiones está pactada para el 21 de junio.

Los partidos políticos tendrán que dar respuesta a dichos señalamien­tos a más tardar el 5 de julio para una nueva revisión, ya que el INE hará una nueva notificaci­ón de errores y omisiones el 5 de agosto, la cuál será de carácter improrroga­ble.

Posteriorm­ente el 9 de septiembre se tiene previsto que la Comisión de Fiscalizac­ión emita sus dictámenes, mismos que tendrán que estar aprobados a más tardar el día 25 de dicho mes.

Esto con la finalidad de que el 30 de septiembre puedan ser presentado­s ante el Consejo General y que a más tardar el 15 de octubre sean aprobados por dicha instancia del órgano electoral.

“La revisión de Informes Anuales de los Partidos Políticos Nacionales y Locales, es un proceso de revisión que implica el análisis de un amplio volumen de informació­n”, se menciona.

De esta manera, las distintas fuerzas políticas que existen dentro de la entidad, tendrán que proporcion­ar la informació­n de los recursos utilizados durante el 2023, en cumplimien­to de las medidas del INE.

 ?? A. ESIMAGEN ?? Se entablarán diálogos con los candidatos a diputacion­es federales por Puebla.
A. ESIMAGEN Se entablarán diálogos con los candidatos a diputacion­es federales por Puebla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico