Milenio Puebla

La Virgen de la Soledad será trasladada solo por mujeres

Se espera la participac­ión de un contingent­e de más de 450 personas

- ELVIA GARCÍA PUEBLA

La Virgen de la Soledad es una imagen sevillana que representa esperanza y consuelo para los fieles que han perdido un ser querido, además forma parte de las siete imágenes que participan en la Procesión del Viernes Santo.

Desde hace cinco años, la Virgen de la Soledad sale en segundo lugar durante la procesión, y es la única que es porteada por un contingent­e de mujeres.

Ismael Pedro Romero, hermano mayor de la cofradía de la Soledad, abundó que son alrededor de 12 mujeres las que cargan la imagen, cuyo peso sumado

el anda y las flores oscila en los 300 kilos.

“Los sábados ensayan, a fin de soportar el peso de la imagen que mide 1.60 metros y pesa 60 kilos”, dijo al añadir que las portadoras usan una camisa blanca, falda, medias, zapatos y un velo negro.

A su vez indicó que se espera la participac­ión de un contingent­e de más 450 personas para que acompañen a la Virgen de la Soledad.

Además, reveló que la preparació­n tarda todo un año, donde cada messetiene­njuntas,temasdeeva­ngelizació­n, de catequesis, misas, y ocho días antes de la procesión, se realiza un retiro espiritual.

En entrevista con Multimedio­s Puebla, añadió que desde el Viernes de Dolores se hace el descendimi­ento de la virgen de su nicho, y se traslada a la sacristía, “ahí se mantiene desde el Domingo de Ramos, y a partir del lunes

empieza el cambio de vestuario”.

En este sentido, indicó que el vestuario de la Virgen de la Soledad, significa el luto de las personas de la realeza de España, “porque es una imagen sevillana que se trajo a Puebla”.

Durante el recorrido

Del mismo modo, expuso que el Viernes Santo son citadas las mujeres portadoras a las 7:30 horas, ya que se forma una guardia de honor, y se acomodan conforme estaturas, para que al momento de cargar la imagen se distribuya bien el peso.

Posteriorm­ente, horas después, arriban grupos de personas que se suman al contingent­e para participar en la procesión, en donde se encuentra el coro, un grupo de niños que van vestidos de ángeles con sus alitas, y hombres que ayudan a cargar el palio, quienes portan pantalón negro, y camisa blanca.

Respecto a su experienci­a, de ser el hermano mayor y custodio de la Virgen de la Soledad, indicó que ha sido una bendición, “no es una virgen que te da tristeza o angustia, es una soledad esperanzad­ora porque ella creía en que iba a volver a encontrars­e con su hijo”.

Por su parte, Alana Ramos, coordinado­ra de eventos culturales de la parroquia, que está a cargo del contingent­e de coros, mencionó que desde sábados atrás se practican los cantos.

“A fin que el día de la procesión, todos tengamos la manera de seguir los cantos, además, se reparten libros a los que asistan para que nos puedan acompañar”.

Mencionó que el contingent­e del coro es identifica­do con una vestimenta, de blusa blanca, pantalón negro y mascada roja.

Finalmente, compartió un dato para aquellos que acuden a ver la Procesión del Viernes Santo, y es que enfatizó en que el rostro de la Virgen de la Soledad cambia, ya que al momento de salir tiene una expresión, y cuando termina el recorrido y regresa a su templo, tiene otra.

Desde el 26 de febrero de 1748, la Virgen de Nuestra Señora de la Soledad, representa para los fieles que han perdido un ser querido, un consuelo. Se debe destacar que la virgen pisó suelo poblano hace más de 300 años.

 ?? ??
 ?? A. ESIMAGEN/ANDRÉS LOBATO ?? De acuerdo con Ismael Pedro Romero, el peso de la imagen, las flores y el anda oscila entre los 300 kilos.
A. ESIMAGEN/ANDRÉS LOBATO De acuerdo con Ismael Pedro Romero, el peso de la imagen, las flores y el anda oscila entre los 300 kilos.
 ?? ELVIA GARCÍA ?? La virgen representa consuelo para los fieles.
ELVIA GARCÍA La virgen representa consuelo para los fieles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico