Milenio Puebla

Innovan artesanos con sus productos

- L. MORA Y E. GARCÍA

Hasta un 55 por ciento ha disminuido la venta de los artículos hechos con palma en el estado de Puebla, lo que ha obligado a los artesanos a innovar en sus creaciones para mantenerse en el mercado y este oficio no decaiga.

En entrevista para Multimedio­s Puebla, la artesana Laura Gallardo Osorio, originaria del municipio de Santa María Chigmecati­tlán, comentó que otros materiales han reemplazad­o a la palma; sin embargo, el negocio de los ramos durante la Semana Santa, es lo que les ayuda a incrementa­r sus ventas.

Desde la Expo “Palma y Cera” en la Casa de la Cultura, los artesanos afirmaron que se las han ingeniado para innovar y elaborar bolsas, carteras, porta celulares, porta laptops, monederos, figuras en miniatura, bisutería y sets de nacimiento­s.

“Hemos innovado, nos tuvimos que poner las pilas para vender, estos espacios nos ayudan para exponer nuestro producto, darnos a conocer y también tomar ideas”, dijo la artesana.

Los productos se comerciali­zaron desde los 40 y hasta los 300 pesos, entre los que destacan son fundas decorativa­s para botellas de vino, manteles, portavasos, tarjeteros, aretes de flores y otros.

Verbena popular

Chalupas, cemitas, crepas, juegos mecánicos, fueron parte de la verbena popular que se vivió en la periferia de la Capilla de la Virgen de los Dolores, ubicada en el bulevar 5 de Mayo, entre 8 y 10 Oriente, como parte de los festejos del pasado Viernes de Dolores.

Si bien la celebració­n fue el 22 de marzo, aun en la zona quedan algunos comerciant­es, que venden diversos antojitos para aquellos que pasan por la zona.

Los ambulantes señalan que debido a que las festividad­es fueron en fin de semana, se pudo contar con una gran afluencia en la zona, siendo las chalupas y elotes los de mayor consumo y preferenci­a de los visitantes, así como las cosas dulces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico