Milenio Puebla

Permanecen activos 7 incendios en el estado

Las autoridade­s combaten las conflagrac­iones en las sierras Negra y Norte, el Pico de Orizaba y el Izta-Popo

- CARLOS MORALES

Los bosques en Puebla perdieron decenas de vegetación ante la ola de incendios forestales que se presentó desde inicio de semana en varios puntos del estado, obligando a los tres órdenes de gobierno a iniciar una campaña de mitigación.

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentabl­e y Ordenamien­to Territoria­l (Smadsot) estatal informó que, al corte del 26 de marzo, permanecía­n activos siete incendios forestales en regiones como las sierras Negra y Norte, el Pico de Orizaba y el Izta-Popo.

La dependenci­a indicó que el incendio de mayor magnitud se localiza en el municipio de Tetela de Ocampo, donde las brigadas Coyote 1 y 10, con base en Zacatlán y Ahuazotepe­c, se apersonaro­n desde las primeras horas del día para comenzar las estrategia­s contra la conflagrac­ión, con apoyo del Centro Estatal de Manejo del Fuego.

“Brigadista­s reportaron que el terreno es sumamente accidentad­o, por lo que deben caminar más de una hora para llegar al punto de conflagrac­ión, pero ya están aplicando labores de combate”, reportó.

A este panorama se suman las acciones que se mantienen para controlar los siniestros en Coyomeapan, Zautla, Tochimilco, Tlachichuc­a, San Salvador El Verde y San Nicolás de los Ranchos.

La Smadsot abundó que el lunes 25 de marzo fueron liquidados otros seis incendios en los municipios de Chilchotla (dos), Xiutetelco (dos), Tepatlaxco de Hidalgo y San Salvador El Seco.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Puebla ocupa la novena posición de más incendios forestales en el país, con 25, al corte del 21 de marzo de 2024.

El organismo federal indicó que durante este periodo se reportó la pérdida de 210.46 hectáreas de bosque, el décimo lugar del rubro; es decir, en promedio, por cada incendio registrado se han quemado ocho hectáreas de ejemplares que incluyen arbolados adultos y renuevos, arbustivos y herbáceos.

 ?? ESPECIAL ?? El siniestro de mayor magnitud se localiza en el municipio de Tetela de Ocampo.
ESPECIAL El siniestro de mayor magnitud se localiza en el municipio de Tetela de Ocampo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico