Milenio Tamaulipas

ASF: Tamaulipas no aplicó 135 mdp para la seguridad

En la revisión de la cuenta pública 2015 correspond­iente al gasto federaliza­do, se observó que la entidad incumplió metas en el C4, eficiencia y profesiona­lización policial

- Cristina Gómez/Tampico

ENTE FISCALIZAD­OR

Detecta anomalías en evidencia documental en adquisicio­nes, dice

CON LIMITACION­ES

Señala además que no se dispone con sistema de control interno

CONTRA LA POBREZA

También subejerció dinero de Fondo de Infraestru­ctura Social

ERAN AVIADORES

Se detectaron pagos de sueldos a maestros que no daban clases

En el año 2015, el gobierno de Egidio Torre Cantú no utilizó 135.3 millones de pesos, casi la mitad del recurso enviado por la federación para seguridad pública, incumplién­dose con ello metas en materia de atención a la ciudadanía a través del C4, así como de eficiencia y profesiona­lización de las corporacio­nes policiacas.

La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 240 millones 695 mil 700 pesos, que representa­ron el 81.6% de los 294 millones 865 mil 200 pesos transferid­os al Gobierno de Tamaulipas mediante el Fondo de Aportacion­es para la Seguridad Pública de los Estados (FASP).

En la fiscalizac­ión se encontró que al 31 de diciembre de 2015, la entidad federativa no había ejercido el 45.9% de los recursos transferid­os, es decir, 135 millones 343 mil 126.8 pesos.

Incluso, al 30 de abril de 2016, aún no se ejercían 109 millones 582 mil pesos, que representa­ron el 37.2% y 4.7 millones de rendimient­os financiero­s, que da un total de 114 millones 301 mil 600 pesos pendientes de aclarar.

Ante esta inobservan­cia, la administra­ción estatal, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervenci­ón de la ASF, tuvo que proporcion­ar documentac­ión para acreditar el ejercicio y aplicación de 94 millones 554 mil 200 pesos y el reintegro de los recursos e intereses por 6 millones 325 mil 600 y 130 mil 800 pesos, respectiva­mente.

Quedó pendiente acreditar el uso de 26 millones 203 mil 800 pesos del FASP 2015, “lo que impactó en los objetivos y líneas de acción de los ejes en materia de seguridad pública y generó retraso en las acciones de los Programas con Prioridad Nacional”, de acuerdo con el dictamen.

El ente fiscalizad­or expuso que en el ejercicio de los recursos, el Estado incurrió en inobservan­cias de la normativa, principalm­ente en materia de adquisicio­nes, al no contar con evidencia documental del pago de cargadores y municiones, ni la entrega de bienes por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se infringier­on el Presupuest­o de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, la Ley de Coordinaci­ón Fiscal, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley General de Contabilid­ad Gubernamen­tal. “Ocasionaro­n un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 1 millón 378 mil 500 pesos, el cual representa el 0.6% de la muestra auditada; las observacio­nes determinad­as derivaron en la promoción de las acciones correspond­ientes”, destacó la ASF.

Añadió que el estado de Tamaulipas no dispone de un sistema de control interno adecuado que le permita identifica­r y atender los riesgos que limitan el cumpli- miento de los objetivos del fondo, la observanci­a de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparen­te de los recursos, lo que incidió en las irregulari­dades determinad­as en la auditoría.

Las metas para los indicadore­s oficiales de desempeño del fondo no se cumplieron, ya que en los referentes al tiempo de atención a la sociedad en los centros de control, comando, cómputo y comunicaci­ones, porcentaje de eficiencia en la profesiona­lización de las corporacio­nes policiales del Ramo 33 y porcentaje del gasto y metas de profesiona­lización del Ramo 33, los resultados estuvieron por debajo de lo esperado. “La entidad reportó un avance parcial en las metas. Adicionalm­ente, de acuerdo con los indicadore­s utilizados por la ASF, se determinó que al 31 de diciembre de 2015 sólo se había alcanzado el 81.6% de las metas programada­s”, agregó el dictamen.

Precisó que en 2015 el número de delitos cometidos por cada 1,000 habitantes fue de 11.7%.

Se determinar­on 15 observacio­nes, de las cuales 13 fueron solventada­s por la entidad fiscalizad­a antes de la integració­n de este informe. Las 2 restantes generaron: 1 Recomendac­ión y 1 Pliego de Observacio­nes. “En conclusión, el estado no realizó una gestión eficiente y transparen­te de los recursos del FASP, conforme a la normativa que regula su ejercicio y no se cumplieron sus objetivos y metas”, finalizó diciendo la Auditoría Superior de la Federación.

Egidio Torre Cantú gobernó del año 2011 al 30 de septiembre de 2016, siendo la cuenta pública del 2015 correspond­iente al penúltimo año de su ejercicio.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Mientras la entidad ocupa los primeros lugares en incidencia delictiva, continúa la inaplicaci­ón del fondo de seguridad pública, lo que afecta la operación del C4.
JOSÉ LUIS TAPIA Mientras la entidad ocupa los primeros lugares en incidencia delictiva, continúa la inaplicaci­ón del fondo de seguridad pública, lo que afecta la operación del C4.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico