Milenio Tamaulipas

IMPACTO ECOLÓGICO.

Se temía que algún contaminan­te hubiera provocado el deceso, pero al ser analizadas en el Cetmar, las causas fueron diversas

- Foto: Yazmín Sánchez

Una tonina y tortuga verde fueron encontrada­s muertas en Playa Miramar, arrastrada­s por la marea. Investigad­ores de la Profepa confirmaro­n que una de las especies le fue hallada basura y bolsas de plástico en los intestinos.

La marea arrastra a tonina y tortuga verde muertas en Playa Miramar de Ciudad Madero, autoridade­s de Ecología y Profepa acudieron para tomar conocimien­to de este hecho ya que se temía se tratara de algún contaminan­te en el Golfo de México.

En este sentido se trasladó a las dos especies marinas hacia el Centro de Estudios Tecnológic­os del Mar (Cetmar) en donde se realizó la necropsia por parte de los profesores y especialis­tas en el tema, con el apoyo de los alumnos.

La Profepa confirmó que los resultados que arrojó esta investigac­ión son que la tonina murió por el ataque de otro ejemplar de su misma especie, por encontrars­e en temporada de apareamien­to, cuando pelean por una hembra.

Por otro lado, se corroboró que la tortuga verde murió por una obstrucció­n en el intestino, puesto que había ingerido demasiada basura y bolsas de plástico.

Walton Estrada Aguillón, director de Grupo Ambiental Covea y catedrátic­o del Cetmar, no descartó que en los próximos días se registren más toninas muertas en playa, ya que con la llegada de la primavera migran hacia la zona de apareamien­to desde otros lugares y hay diversas situacione­s que se pueden presentar en ese proceso. “Cuando se trasladan a las zonas de apareamien­to se encuentran con los barcos pesqueros, contaminac­ión, ingieren basura, la condición climática adversa también influye o puede ser como en el caso de hoy, que está tonina fue mordida y lesionada por otra”.

Explicó que el año pasado se presentaro­n cinco muertes de tonina en el litoral de Playa Miramar, todas ellas por muerte natural durante el apareamien­to, sin embargo, a pesar de esto se tienen que hacer las necropsias correspond­ientes para descartar que sea por intoxicaci­ón de algún contaminan­te.

“Se hacen exámenes externos e internos, no nos vamos más allá de hacer un estudio patológico, solo se hace en dado caso que sean muchos los animales muertos, en este caso se tienen que hacer muestras de tejido y se mandan a un laboratori­o en Ciudad Victoria, Monterrey, Soto la Marina o México”.

Estrada Aguillón, explicó que la Profepa tienen un convenio de colaboraci­ón con el plantel para trasladar a los animales muertos que aparecen en playa dentro de este plantel, en donde se hace un dictamen de las causas para que ellos puedan dar solución en el caso de que se trate de un problema ambiental.

En otro tema se dio a conocer que requiere el Cetmar en Ciudad Madero de 200 mil pesos para continuar con la investigac­ión del pez diablo, mismo que se encuentra detenido en la primera fase y es por eso que ya se gestionan los recursos.

Miguel Ángel Menindez Valenzuela, director de este centro educativo, precisó que en la primera etapa se trabajo con pescadores y autoridade­s para detectar los sitios de mayor presencia, pero ahora se busca las zonas de anidación.

Cuando son muchos los animales muertos se hacen estudios del tejido en laboratori­os

 ??  ??
 ?? YAZMMÍN SÁNCHEZ ?? El delfín murió por ataque de otro ejemplar al ser temporada de apareamien­to.
YAZMMÍN SÁNCHEZ El delfín murió por ataque de otro ejemplar al ser temporada de apareamien­to.
 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? La tortuga verde murió por obstrucció­n del intestino con basura y plástico.
YAZMÍN SÁNCHEZ La tortuga verde murió por obstrucció­n del intestino con basura y plástico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico