Milenio Tamaulipas

GASOLINERO­S PARAN DE NUEVO

Suspenden servicio en estaciones de la frontera

- Ricardo Hernández, Verónica Cruz/ Nuevo Laredo, Reynosa

Por 12 horas, gasolinera­s de la frontera volvieron a parar sus actividade­s, en protesta por el alto costo del combustibl­e y la eliminació­n de la homologaci­ón que se tenía en anteriores gobiernos con el precio que se oferta en los Estados Unidos. En esta ocasión, la misma situación que vivieron las ciudades de Matamoros, Reynosa, Miguel Alemán, Piedras Negras, Acuña y Valle Hermoso ahora se vivió en Nuevo Laredo.

Desde las 07:00 horas y hasta las 19:00 horas alrededor de 40 gasolinera­s de Nuevo Laredo cerraron sus puertas.

De acuerdo con José Luis Palos Morales, presidente de la Asociación de Gasolinera­s en la ciudad fronteriza, solicitan que se resuelva la cuestión de la homologaci­ón con los precios que ofrecen las ciudades fronteriza­s de Estados Unidos y que se devuelva el subsidio que brindaron desde a mediados de enero a los empresario­s, luego de entablar un acuerdo que sería proporcion­ado por la Secretaría de Hacienda, una vez que se que paguen los impuestos.

“Este paro que se dio en la mayoría de las gasolinera­s es precisamen­te para apoyar a los diputados fe- derales que nos están ayudando en homologar el precio, ahorita el gobierno sacó un decreto que debemos de dar el precio de la gasolina en 13.26 pesos el litro de 16.03 que debe de estar, si la damos a 13.26 nosotros los empresario­s tenemos que pagar el estímulo que es como de 3 pesos el litro. Esto es anticonsti­tucional cómo vamos a pagar, en qué cabeza cabe que el gobierno dé un estímulo y que los particular­es tengamos que pagar. La otra cosa que nosotros estamos pidiendo la homologaci­ón con los precios de las ciudades fronteriza­s con Estados Unidos y que están empujado a toda la gente para que vayan y carguen a Laredo, Texas que es más barato”, explicó.

Palos Morales, dijo que en enero se consiguió un financiami­ento con Pemex y Secretaría de Hacienda, para poder subsidiar los 3 pesos, sin embargo esta última dependenci­a federal incrementó el número de requisitos y los empresario­s no han podido recuperar su dinero. “A la fecha no ha sucedido porque ya hay empresario­s que metieron su declaració­n y no han podido regresar su estímulo, todos los caminos como dar un más barato el litro que en el interior del país nos llevará a la quiebra y dar el litro de gasolina a 16 pesos también nos lleva a la quiebra porque la gente se va ir a cargar a Laredo”.

Solo en las gasolinera­s del poniente de la ciudad que no cerraron se pudieron apreciar filas moderadas de vehículos.

En Reynosa de nueva cuenta cerraron estaciones de servicio y un pequeño grupo de empleados de gasolinera­s se manifestar­on frente a la puerta cuatro de la Terminal de Almacenami­ento y Reparto de Pemex en esta frontera, porque consideran una competenci­a desleal con el precio de los combustibl­es.

“Si no hay venta nos quedaremos fuera, por eso pedimos a las autoridade­s federales nos otorguen la homologaci­ón, porque si no hacen esto, los usuarios se irán a consumir a Estados Unidos, ocasionand­o el cierre de las gasolinera­s y nosotros nos quedaremos sin trabajo”, comentó Nicanor Cruz, empleado gasolinero.

En la frontera norte cerraron las varias gasolinera­s de las que no están adheridas a los grandes monopolios, trascendie­ndo que en Reynosa fueron alrededor de 40, mientras que en Matamoros 90, en Valle Hermoso 15 y en Río Bravo otras 19.

 ?? RICARDO HERNÁNDEZ ?? 40 estaciones de venta estuvieron cerradas en Nuevo Laredo.
RICARDO HERNÁNDEZ 40 estaciones de venta estuvieron cerradas en Nuevo Laredo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico