Milenio Tamaulipas

TRASCENDIÓ

-

:Que

en la Cámara de Diputados apuran el proceso de selección de los tres nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral que relevarán a Arturo Sánchez, Beatriz Galindo y Javier Santiago, cuyos periodos concluyen el 4 de abril.

Sin embargo, en el proyecto que la Junta de Coordinaci­ón Política revisa y aprobará el lunes próximo no aparece el tema del género, aunque sí que la selección se hará con la máxima transparen­cia. De no observar ese punto, el Consejo General del INE puede terminar con solo dos mujeres entre sus 11 integrante­s.

:Que

el presidente de la Asamblea Constituye­nte de la Ciudad de México, Alejandro Encinas, presentará este jueves la flamante Constituci­ón Política de la capital del país en el Palacio de San Lázaro, donde la Mesa Directiva, encabezada por el panista

Javier Bolaños, tiene listo un acto protocolar­io para recibir un ejemplar del histórico documento, derivado de la reforma aprobada por el Congreso de la Unión para transforma­r el antes denominado Distrito Federal.

:Que

en la bancada panista del Senado no cayó bien el viaje que organizaro­n priistas a California, encabezado­s por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Marcela Guerra, para entrevista­rse con organizaci­ones de migrantes, empresario­s y el gobernador Edmund Brown.

El acuerdo con la Mesa Directiva y la Junta de Coordinaci­ón Política, que encabezan Pablo Escudero y Fernando Herrera, fue enviar grupos plurales de legislador­es y no ocurrió así.

:Que

hablando de la Junta de Coordinaci­ón Política, ayer acudió el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien dijo reconocer el “liderazgo” del titular de la PGR, Raúl Cervantes, ahí presente, pues considera que “por primera vez un procurador está más preocupado por hacer una institució­n que por ser procurador”.

:Que

el informe de la revisión a la Cuenta Pública 2015 presentado ayer por la Auditoría Superior de la Federación, en el que se señala que la plataforma de compras públicas CompraNet es deficiente, podrá ser bien aprovechad­o por la Secretaría de la Función Pública para que su titular, Arely Gómez, anuncie en breve el plan de trabajo conjunto con organizaci­ones ciudadanas para el relanzamie­nto de esta herramient­a de transparen­cia, con el acompañami­ento de otro instrument­o al que llamarán Testigo Social 2.0.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico