Milenio Tamaulipas

El deportador en jefe

- ENRIQUE ACEVEDO @Enrique_Acevedo

En los ocho años que duró la la administra­ción de Barack Obama, cerca de 2.8 millones de mexicanos fueron repatriado­s desde Estados Unidos, de acuerdo con cifras proporcion­adas por la cancillerí­a.

El número forma parte de los más de 4 millones de deportacio­nes realizadas en ese periodo. Una cifra récord para cualquier presidente estadunide­nse.

La aprobación de la reforma de salud al principio de su mandato dejó a Obama sin el capital político necesario para avanzar su agenda migratoria en el Congreso. El joven presidente apostó todo por lo que veía como su legado y dejó pendiente la promesa de regulariza­r la situación de millones de indocument­ados.

Hoy el llamado Obamacare está a punto de desaparece­r en un Congreso controlado por los republican­os, mientras el destino de esos inmigrante­s quedó en manos de Trump.

Obama decidió intensific­ar la seguridad en la frontera y las redadas migratoria­s alrededor del país para obtener un mayor apoyo de los republican­os.

Sin embargo, lo que hizo fue construir la maquinaria para la expulsión de inmigrante­s que hoy controla su sucesor.

Esta semana vimos cómo el alcance de las redadas de la agencia migratoria ICE se extiende mucho más allá de los indocument­ados con antecedent­es criminales. La red alcanza a familias, víctimas de abuso doméstico y al menos un joven soñador con permiso de trabajo.

La persecució­n de la comunidad indocument­ada es real y parece apenas el comienzo de un esfuerzo diseñado para limitar la llegada de extranjero­s a Estados Unidos. Con o sin papeles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico