Milenio Tamaulipas

Leucemia, primer factor de muerte por cáncer infantil

El Hospital Canseco atiende un total de 31 pacientes menores de 12 años de edad

- Lucero Reyes/Tampico

La leucemia es el primer factor de muerte por cáncer en niños de Tamaulipas, al igual que a nivel nacional y mundial, señaló la doctora Liliana Elizabeth Ortiz Suárez, encargada del área de hematologí­a y oncología del Hospital General Carlos Canseco.

Dijo que una de las principale­s causas de este padecimien­to es porque hay un antecedent­e donde la madre fumaba, tomaba o usaba sustancias tóxicas antes o durante el embarazo.

Indicó que por año se diagnostic­an entre cinco y siete casos nuevos, por lo que indicó que la incidencia va incrementó de manera lenta y es debido a los cursos que se realizan para poder detectar los datos de alarma. “Actualment­e tenemos regis- trados 31 pacientes, de los cuales 15 están en tratamient­o y el resto son pacientes que los tenemos en vigilancia, actualment­e estamos manejando hemopatías malignas, que la conocida como leucemia que es el cáncer más frecuente en niños y el primer factor de muerte en el estado, nacional y mundial”, dijo.

Por ello indicó que existen síntomas de alarma que los padres deben tomar en cuenta y que se presentan de manera conjunta, se trata de un paciente cansado, no come bien, infeccione­s recurrente­s que no curan, pese a los tratamient­os que le indican, dolor de cabeza, fiebre persistent­e.

La edad promedio es entre los cinco y ocho años de edad donde se hace presente algún tipo de cáncer. Actualment­e dijo que, atienden linfomas y tipos de histiocito­sis.

Lo anterior durante el marco del Día Internacio­nal de la lucha contra el Cáncer Infantil, el cual tiene como objetivo, no recordarle­s que tienen la enfermedad, y sobre todo que existe el apoyo para ellos y que se trata de sensi- bilizar a estos pequeños, familia y población.

Así fue que entre música, pastel de zanahoria, bebidas bastante saludables y alguno que otro emparedado, niños que en su mayoría no rebasaba los 12 años, entre carcajadas y juegos disfrutaro­n de esta celebració­n, que se hace principalm­ente para hacerles sentir amor y comprensió­n y sobre todo que se olviden por un momento de las agujas y el dolor que les provoca el tratamient­o.

Esto, sin importar el que tienen que cubrir su boca para evitar alguna enfermedad y en algunos casos, el catéter en su mano no fue impediment­o para disfrutar de esta agradable mañana en compañía de sus papás, quienes han sido fieles en su lucha diaria por meses, para vencer este obstáculo a su corta edad.

Estos pequeñines, con el convivio con las personas adultas, son un gran ejemplo de fortaleza, porque a pesar de su panorama, son felices, a veces corren otras caminan pero siempre con la fe para no quedarse sin llegar a la meta, recuperar su salud.

Existen síntomas de alarma que los padres deben detectar para atenderse a tiempo

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Llevan a los niños alegría para apoyarlos en su lucha contra la enfermedad.
JOSÉ LUIS TAPIA Llevan a los niños alegría para apoyarlos en su lucha contra la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico