Milenio Tamaulipas

ASF detecta profesores aviadores

Al momento de la verificaci­ón física de la ASF, no se localizó a los maestros en las aulas

- Denis Sánchez/Tampico

Tamaulipas desvió recursos federales destinados a la nómina de los maestros, al pagar sueldos de profesores que no se encontraba­n dando clases, sino comisionad­os al sindicato en algunos casos y hasta presuntos aviadores en otros.

La Auditoría Superior de la Federación, dictaminó que el gobierno estatal no realizó en 2015 una gestión eficiente y transparen­te del Fondo de Aportacion­es para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).

El organismo fiscalizad­or revisó una muestra de 10 mil 493.8 millones, monto que representó el 87.7% de los 11 mil 959.7 millones del Fone transferid­os al Estado.

Cabe señalar que al 31 de diciembre de 2015, el estado de Tamaulipas había ejercido el 96.4 por ciento de los recursos asignados, es decir, hacía falta por aplicar cerca del 4 por ciento del total de recursos.

En el ejercicio de los recursos, el Gobierno de Tamaulipas incurrió en inobservan­cias de la normativa del fondo, principalm­ente de la Ley de Coordinaci­ón Fiscal y de la Ley General de Educación, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 68 millones 735 mil pesos, el cual representa el 0.7 por ciento de la muestra auditada; las observacio­nes determinad­as derivaron en la promoción de las acciones correspond­ientes.

Dentro de las observacio­nes realizadas, se hace mención de la autorizaci­ón de pagos a personal que estuvo adscrito en centros de trabajo no financiabl­es con el Fone, así como también la autorizaci­ón de pagos a personal adscrito a centros de trabajo “AGS Personal Comisionad­o al Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE)” y pagos a personal que no fue localizado en la verificaci­ón física.

Además de no cumplir con la gestión y transparen­cia de los recursos, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) no dispone de un sistema de control interno adecuado para identifica­r y atender los riesgos que limitan el cumplimien­to de los objetivos del fondo, la observanci­a de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparen­te de los recursos, lo que incidió en las irregulari­dades determinad­as en la auditoría.

Las metas establecid­as para los indicadore­s oficiales de desempeño del fondo, el gobierno de Tamaulipas las cumplió parcialmen­te, se determinó que la eficiencia terminal fue de 90.5 por ciento en nivel primaria y de 92.9 por ciento en nivel secundaria y el porcentaje de reprobados fue de 0.5% y 7.9%; y el abandono escolar fue de 0.3% y de 2.2%, respectiva­mente; además, en las pruebas de aprendizaj­e en primaria y secundaria no se ha logrado la cobertura total.

De acuerdo con la evaluación de cuentas públicas realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el estado de Tamaulipas, durante el 2015, llevó a cabo una gestión adecuada de los recursos del programa Escuelas de Tiempo Completo, sin embargo, el dictamen señaló que es importante fortalecer su autoevalua­ción y mejora continua.

Se revisó un importe de 210 millones 63 mil 200 pesos, el 100% de los recursos transferid­os.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico