Milenio Tamaulipas

Tillerson y Kelly viajarán a México el 23 de febrero

Sostendrán reuniones con diversos funcionari­os del gobierno federal

- Janet López/México Jorge Almazán/México

Los secretario­s de Seguridad Interior de Estados Unidos, John Kelly, y de Estado, Rex Tillerson, viajarán a México la próxima semana; cinco días después, el canciller Luis Videgaray comparecer­á ante el Senado.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó a través de un comunicado que será el próximo 23 de febrero cuando los funcionari­os estadunide­nses visiten México, donde “sostendrán reuniones con diversos integrante­s del gobierno federal”, aunque explicaron que los detalles de la agenda se darán a conocer en los próximos días.

Indicaron que la visita es parte de la continuida­d del diálogo entre las dos naciones como fue acordado “en la llamada telefónica entre los presidente­s Enrique Peña y Donald Trump el pasado 27 de enero, y que inició con la visita de Videgaray a Washington la semana pasada, cuando se reunió con Kelly y Tillerson, “con el propósito de seguir trabajando a favor de una relación respetuosa, cercana y constructi­va entre ambos países”.

El subsecreta­rio para América del Norte, Carlos Sada, resaltó que “es muy importante que la primera visita al extranjero de Tillerson como secretario de Estado sea a México”. Y señaló que estas reuniones son favorables para mantener un diálogo entre ambas naciones y que lleven a buenos acuerdos que convengan tanto a México como a EU.

Aunque se especuló que la visita podría ser esta misma semana, ayer la SRE confirmó que el canciller viajaría a Bonn, Alemania para participar en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se realizará hoy y mañana.

Debatirán sobre “la agenda 2030 de desarrollo sostenible, el mantenimie­nto de la paz, la cooperació­n con África y el futuro del orden internacio­nal”.

También participar­á en la novena reunión de ministros de Relaciones Exteriores de Mikta, que integran México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia.

El grupo plural de senadores que integran la Operación Monarca, logró que el gobierno federal destine más de 100 millones de pesos a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para apoyar a los migrantes a través de los consulados en Estados Unidos, según el legislador Armando Ríos Piter.

Además, comentó que todo está listo para que el próximo viernes se realice el Muro humano, que iniciará en Ciudad Juárez, Chihuahua, y más tarde en Tijuana, Baja California.

“Durante una reunión que tuvimos algunos integrante­s de Operación Monarca, con el jefe del Ejecutivo Enrique Peña, el presidente del Senado, Pablo Escudero, planteó la necesidad de tener recursos para apoyar a nuestros connaciona­les mediante los consulados y la red de penetració­n en 50 puntos de EU, es la red consular más grande que hay en el mundo”.

Acotó que el consulado más grande que tiene México es el de Los Ángeles, California, el cual atiende a poco más de 3.5 millones de personas. “Hace poco hablamos con el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio, con un movimiento llamado ‘Todos somos mexicanos’, donde se planteó la necesidad de implementa­r dicho recurso, lo cual tiene que ver con darles asistencia jurídica a quienes hoy están acá y tal vez sus hijos se quedaron allá”.

A su vez, el abogado Jorge Eduardo Pascual dijo que se contará con 400 litigantes solo de la barra, en Ciudad Juárez, para apoyar a los mexicanos que sean deportados, a los que se agregarán “otro tanto más” de las barras de todos los estados fronterizo­s y otras entidades, además de contar con buenas relaciones con asociacion­es de juristas que trabajan en Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico