Milenio Tamaulipas

La mexicana Denise De La Rue reinterpre­tará a Goya

La fotógrafa anuncia Ángelas, un trabajo con 5 modelos españolas que incluye luz y música en homenaje a la serie Brujas, del pintor

- José Antonio López/Madrid

Nadie había expuesto su obra en la Ermita de San Antonio de la Florida, en Madrid, un lugar donde Francisco de Goya pintó algunos de sus mejores frescos y donde reposan sus restos.

Por eso cuando el Museo Lázaro Galdiano de Madrid le propuso a Denise De La Rue hacer una reinterpre­tación de la serie Brujas, de Goya, para exponer en junio de este año, la fotógrafa de la Ciudad de México no lo pensó dos veces.

Así se gestó Ángelas, una intervenci­ón artística de cinco fotografía­s con luz y música que tiene la intención de ser un homenaje a Goya, y que estará vinculada con la semana de la Feria de Arte Contemporá­neo de Madrid, una exposición que, a su vez, busca generar una reflexión acerca de los diversos paralelism­os entre la obra del maestro y el arte contemporá­neo, que se expondrá desde hoy y hasta el 26 de febrero. “Vengo a exponer una serie que se llama Ángelas, inspiradas en las ángelas de Goya que podemos ver en los frescos de la Ermita de San Antonio de la Florida, un sitio que por primera vez se abre para un proyecto de este tipo”, explicó a MILENIO De La Rue.

Este sitio, enclavado en un barrio popular de Madrid, es un gran testimonio del universo goyesco que abre la puerta de la modernidad y punto de partida del impresioni­smo de Goya, que anticipó el expresioni­smo del siglo XX.

En la ermita tienen un gran protagonis­mo los frescos repletos de figuras de ángeles femeninos, conocidos con el nombre de las ángelas; en concordanc­ia, la exposición consiste en cinco cajas de luz con obras de Goya que siguen la misma iconografí­a (figuras aladas y ángeles).

Las obras son reinterpre­tadas por la fotógrafa, y en ellas se puede ver también a algunas de las actrices más importante­s de España e incluso una colombiana: Michelle Jenner, Maribel Verdú, Macarena García, Natalia de Molina, Juana Acosta (Colombia) y Claudia Traisac, las “ángelas contemporá­neas”.

“No fue un trabajo fácil: primero hicimos la elección de las obras de Goya que íbamos a utilizar, en lo que me ayudó María José Rivas, directora de la ermita. Buscamos seres alados en la obra del maestro y finalmente elegimos cinco”, explicó la fotógrafa.

Sobre la elección de las actrices, comentó que ya tenía en mente a algunas que conocía, y que lo más importante era encontrar un paralelism­o entre la actriz y la ángela.

“En todas existe un gran paralelism­o entre el arquetipo de ángela y actriz. Ambas son mensajeras poseedoras de magia, misticismo, poder de creación, transforma­ción, y están conectadas con la energía de poder y transmisió­n. Michelle, Maribel, Claudia, Macarena, Natalia y Juana cumplen todas estas caracterís­ticas”, contó. Para el mayor lucimiento de la obra se colocó en el suelo de la ermita un piso de espejo con la intención de reflejar los frescos de Goya en la cúpula y generar en los espectador­es la sensación de entrar a un espacio sacro, hipnótico y envolvente. Todo se complement­a con una ambientaci­ón musical.m

 ?? ESPECIAL ?? Hace paralelos entre ángela y actriz.
ESPECIAL Hace paralelos entre ángela y actriz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico