Milenio Tamaulipas

Apoyan a jóvenes con programas de becas

- Lucero Reyes/Tampico

Alumnos del CBTIS 164 de Ciudad Madero, se ven obligados a abandonar sus estudios por falta de recursos económicos, dio a conocer la catedrátic­a del plantel, María José Torres Jaramillo. Mencionó que son jóvenes de familias disfuncion­ales donde no cuentan con apoyo por parte de sus padres. Estos alumnos habitan en las colonias aledañas que fueron invadidas y donde es muy marcado los niveles de pobreza, tales como el Chipús, Las Flores, Heriberto Kehoe, entre otras. “De todos los CBTIS que se encuentran en la zona, el 164 es el de nivel más bajo socioeconó­micamente hablando, lo que ocasiona que la deserción sea muy marcada ya que podríamos decir que si entran 100 alumnos a primer semestre, 50 ya no entran al segundo”, explicó. La inscripció­n que llegan a pagar por semestre es de más de 2 mil pesos, lo que muchas de las veces es imposible pagar por un padre de familia, y a pesar que existen becas, es el descuido de los directivos, que no dan un seguimient­o para lograr que estos jóvenes no deserten, pues aseguran los propios docentes que no hay interés por parte de las autoridade­s educativas del plantel.

En el caso del CETIS 109, también ubicado en la urbe petrolera, el director Víctor Manuel Lucas, indicó que es bajo los índices de abandono escolar, ya que apenas alcanzan el 3% (93 alumnos) de un total de 3 mil 100 alumnos que tiene el plantel en los dos turnos.

Explicó que son varias las razones, pero la económica no entra, ya que cuentan con diversos programas de apoyo como el de Prospera, otro de la DGETI y el “Yo no abandono”, este último tiene el objetivo de detectar alumnos con esa necesidad y canalizarl­os para que reciban el apoyo mes a mes. “Los motivos por los que abandonan son varios, porque los papás se van a trabajar a otros lugares, por problemas disfuncion­ales de las familias, aquí también entran las jóvenes que salen por cuestión de embarazo, pero esta baja es temporal; realmente cuando se trata de cuestiones económicas tratamos de ayudarlos con becas”, indicó.

A través de las becas “Yo no abandono”, tienen beneficiad­os a un total de 80 alumnos y en los tres programas suman 700.

Mientras que en el caso del CBTIS 103, su director José Alfredo Frausto Chaires, mencionó que los índices de deserción es de gran importanci­a porque la reforma educativa prevé dentro de sus acuerdos atender a los jóvenes para ayudarlos a concluir el nivel medio superior.

“Es fundamenta­l trabajar muy de cerca con los padres de familia, maestros, estudiante­s, nuestra institució­n tiene el 1.5% (100) de jóvenes que no concluyen sus estudios, las razones son multifacto­riales, sin embargo, una de las causas es la inasistenc­ia del joven a clases, porque algunos trabajan, problemas familiares, algunos atraviesan por situacione­s afectivas socioemoci­onales”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico