Milenio Tamaulipas

GATITA “VALIENTE”.

Y así fue nombrada, “Valiente” es como llaman a esta felina pues lleva casi un año viviendo junto a los saurios

-

La felina tiene un año de convivir con los cocodrilos que se encuentra en la laguna del Carpintero; no les teme, a pesar de que superan 10 veces su tamaño. Es el punto más visitado por los turistas

Una gata negra con blanco tiene un año viviendo entre cocodrilos, caminando en su entorno como si no le tuviera temor a una especie que le supera en tamaño hasta diez veces y que se la podría tragar en cualquier momento.

Fue a través de las redes sociales que se dio a conocer la historia del felino, ya que se dijo que alguien lo había abandonado para que fuera devorado por los saurios, lo cual no es así, explicó Don Nachito, quien lleva 12 años alimentand­o a los reptiles en el mirador de la laguna del Carpintero, en Tampico. “La gatita, a la que le pusimos La Valiente, llegó hace un año al mirador como parte de una creciente de agua y ya no se fue de aquí”, dice Ignacio Bautista Rodríguez, mientras alimenta con pollo a los grandes reptiles que son la principal atracción en la laguna. Al principio, relata Don Nachito, pensaban que se trataba de un gato y le pusieron El Valiente; sin embargo, se dieron cuenta que tuvo gatitos y decidieron cambiarla”. Es común ver al felino caminar entre uno, dos, tres, cuatro y hasta cinco cocodrilos, todos con una longitud superior a los dos metros, que con una facilidad podrían comerse entera a la gata o partirla de una mordida.

“Ha aprendido a vivir entre los cocodrilos, se ha acostumbra­do a ellos y ellos se han acostumbra­do a su presencia, porque no le hacen nada, no la agreden y come en medio de ellos”, cuenta con asombro Nachito.

Los comerciant­es del mirador de cocodrilos que diariament­e acuden a trabajar, aseguran que es algo normal ver a La Valiente recorriend­o la zona atrás de la malla de protección, lo que llama la atención de los curiosos. “Mira mamá es un gato, está ahí entre los cocodrilos”, dicen un par de niños a sus padres, mientras que otros observan sorprendid­os una rara convivenci­a entre ambas especies completame­nte distintas. Dicha zona de la laguna del Carpintero ha sido uno de los puntos más visitados por los turistas durante los periodos vacacional­es de Semana Santa y verano, ya que “para algunos es muy impresiona­nte ver comer a estos animales en su hábitat”.

Uno de los detalles, explica la persona que alimenta a los grandes reptiles, es que el mangle paulatinam­ente ha ido tapando los islotes en donde los cocodrilos tomaban el sol y eso ha reducido el espacio de observació­n. “Nosotros lo que pedimos es que se puedan reubicar las plantas de mangle de la laguna para que se pueda despejar y el mirador vuelva a ser el mismo de antes”, indica Don Nachito, lo que en realidad es muy poco probable debido a que se trata de una planta que está protegida por normas federales. Mientras tanto, Don Nachito cuenta que lo han ido a ver turistas de diferentes puntos de México y del extranjero, como Argentina, Colombia, Estados Unidos y hasta España, quienes han encontrado fascinante la actividad que realiza. “Todo lo que hago es por tradición, no es por dinero, así que ahora tengo de compañía a La Valiente, que se ha vuelto en un atractivo más en este mirador de cocodrilos”, dice el señor Ignacio Bautista.

 ?? Foto: José Luis Tapia ??
Foto: José Luis Tapia
 ??  ?? Los cocodrilos no han tratado de atrapar a la gata.
Los cocodrilos no han tratado de atrapar a la gata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico