Milenio Tamaulipas

INE: quitar recursos a partidos, “delicado”; suspende instituto prueba piloto de nuevo PREP en el Edomex

Asegura que reducir las prerrogati­vas los puede obligar a buscar dinero “donde no queremos” y llama a hacer un “análisis muy serio”

- Redacción y Claudia Hidalgo/ México Redacción/México

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, advirtió que reducir el financiami­ento a los partidos es un asunto delicado, ya que se les obligará a buscarlo “donde no queremos”.

“El dinero que se le entrega a los partidos tiene que racionaliz­arse, pero este análisis tiene que ser muy serio, porque no podemos reducirlo al grado tal que obliguemos a los partidos a ir a buscar dinero a donde no queremos que lo busquen. Al reducirles el financiami­ento, no es automático que los partidos van a reducir también sus necesidade­s de gastos, es un tema bien delicado”, explicó en entrevista con Carlos Loret de Mola, en el programa Despierta.

Luego de que el Congreso de Jalisco aprobó el jueves reducir el financiami­ento a los partidos en años no electorale­s, Córdova señaló que se presenta un dilema jurídico, que posiblemen­te deberá resolver la Suprema Corte, ya que la ley de partidos políticos establece “con claridad cuál es el monto o la fórmula de cálculo para determinar el financiami­ento local y federal”.

“Si tenemos como base que el financiami­ento de los partidos está determinad­o por una norma expedida por el Congreso de la Unión, con atribucion­es de la propia Constituci­ón, hay un dilema jurídico”, detalló.

Ante la jornada electoral en cuatro estados, Córdova aseguró que no existen focos rojos, por lo que están dadas las condicione­s para una contienda limpia. “Ahora con las instancias de seguridad, particular­mente con la federal, hemos tenido buena coordinaci­ón que nos permiten un despliegue donde sea necesario, justamente las condicione­s para que los ciudadanos voten en paz y con libertad”, insistió.

Asimismo, lamentó que los políticos no tengan la cultura de aceptar la derrota, “como una caracterís­tica de la democracia”.

En tanto, legislador­es de PRI, PAN y PRD reconocier­on que incumplier­on a los ciudadanos, luego de que en el periodo pasado no alcanzaron acuerdos para la reducción del financiami­ento de los partidos políticos. Por razones operativas, el INE no llevará a cabo la prueba piloto El INE convocará a sesión extraordin­aria el 4 de junio, a fin de dar seguimient­o al desarrollo de las elecciones locales en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, luego de una solicitud formal emitida por PAN, PRD, Morena, PT y Movimiento Ciudadano.

De manera conjunta, PRD, Morena, PT y MC enviaron un oficio dirigido al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova; mientras que Acción Nacional envió el documento por separado, pero en ambos, los partidos coinciden en solicitar al Consejo General del INE dar seguimient­o al Sistema de Informació­n de la Jornada Electoral, así como al Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP), dentro de los cuatro procesos electorale­s ordinarios, así como a las dos votaciones extraordin­arias que se realizarán en Oaxaca y Tlaxcala.

Más tarde, la oficina de prensa del órgano electoral confirmó que se convocará a sesión extraordin­aria, como lo solicitaro­n los partidos, a las 9:30 horas; sin embargo, será hasta este sábado cuando se informen los detalles.

Lamenta que no exista la cultura de aceptar la derrota como parte de la democracia mexicana

del Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es que tenía programada para el Estado de México este 4 de junio, informó la presidenta de la comisión, Pamela San Martín Ríos. “Luego de realizar una evaluación cuidadosa y responsabl­e en el Edomex de la informació­n generada en las diferentes pruebas y simulacros de los múltiples sistemas que se utilizarán en la jornada (...) desde el punto de vista técnico y operativo se considera que la prueba piloto debe suspenders­e”, dijo.

De acuerdo con un documento firmado por el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina, la suspensión se debe a que la toma de la fotografía del acta de escrutinio y cómputo en casilla tardaría entre 5 y 10 minutos y eso podría distraer a los asistentes electorale­s de las actividade­s que deben realizar para el PREP.

Asmismo, el Tribunal Electoral concluyó que no se usaron recursos públicos a favor del PRI en la campaña de Alfredo del Mazo.

Además, confirmaro­n la inexistenc­ia del uso indebido de recursos por la entrega de un vale por 10 toneladas de cemento con el logotipo del PRI.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico