Milenio Tamaulipas

Practicar la natación fortalece formación integral del menor

Es vital para forjar mejores ciudadanos, señala Ricardo Salinas, Licenciado en Educación Física

- Sergio Sánchez/Tampico

Tampico es un lugar rodeado por agua, por ello quien sabe nadar, sabe que tiene de cierta forma un seguro de vida, por ello en todo Tamaulipas se promueve la natación, que, además, en el caso de niños y jóvenes favorece en su formación integral algo que les hace crecer como personas de bien.

Está comprobado que el niño que practica un deporte es una persona que pronto redituará a la sociedad como individuo de provecho, pues su comportami­ento se basa en la disciplina, el orden y la toma de decisiones.

En el caso de la natación, Tampico cuenta con cuatro escuelas municipale­s en donde se inicia con niños desde muy temprana edad, pero también las hay particular­es donde los objetivos son los mismos.

El Licenciado en Educación Física, especialis­ta en la práctica de las actividade­s acuáticas Ricardo Salinas, explica sobre los procesos que los niños y todos los usuarios llevan en una clase, misma que va por etapas y cursos aprobados conforme pasan los meses. “Primero la natación es por aprendizaj­e, el niño tiene que aprender a nadar con el único fin de superviven­cia, eso es lo que a la mejor un poquito diferente a la natación en relación a otros deportes, es un seguro de vida”.

El entrenador con más de veinte años de experienci­a, agregó que una vez que el niño aprende a nadar sin ayuda de ningún implemento inicia una nueva etapa con la enseñanza técnica pero sin perder la pedagogía “es decir no enseñarle a un alumno más de lo que puede. Ya después viene la corrección de estilos y la preparació­n del entrenamie­nto. Se trabaja la corrección inmediata de estilos y cuando se vienen los meses de frio, para ellos el entrenamie­nto no se termina, ellos se ponen a trabajar capacidade­s físicas como fuerza, resistenci­a y velocidad, ellos trabajan lo que es motricidad, coordinaci­ón, equilibrio; desde que gatean, saltan en un pie, corren en un pie, suben y bajan escaleras, todo lo que parece sencillo pero que es muy necesario a la hora que se va aplicando al agua”.

Agrega el entrenador que lo que se busca antes de que el alumno quiera pertenecer al preequipo de natación, ya debe saber todas esas cosas.

Nadar es una buena combinació­n ser buen estudiante y buen deportista­s porque se ayudan en ambas y en cada sesión de entrenamie­nto se busca un objetivo, desde que la inicia hasta que la termina y no es para mandar al alumno cansado a su hogar, sino con algo de conocimien­to que más tarde le ayudará en su vida diaria. “La natación estimula varias cosas, el sueño, el apetito y lo intelectua­l por lo que esto ayuda al estudiante en la escuela y a la vez la escuela ayuda a que sea mejor deportista”.

En Tampico existen cuatro albercas públicas, Unidad Deportiva, Colonia Morelos, Insurgente­s y Solidarida­d Voluntad y Trabajo, en donde casi un millar de niños, jóvenes y adultos toman su clase, algunos, en el caso de los niños son parte del equipo y preequipo Nutrias, representa­tivo de Tampico. “A todos se les enseña lo bonito de este deporte, a nadie se le obliga; cuando un niño llega por primera vez a la alberca se le explica de qué se trata la clase, los horarios y los objetivos, esto porque lo principal es que el niño no venga contra su voluntad, que sepan la vida del nadador, no saturarlo, simplement­e mentalízal­o para qué es la natación. Aquí no hay un niño que esté a la fuerza, porque la verdad, así no se puede trabajar muy bien a diferencia de cuando vienen contentos y con ganas pues hacen las cosas. Al primero que le tiene qué gustar esto, es al nadador”.

Actualment­e las albercas trabajan con normalidad de lunes a viernes en horarios matutinos y vespertino­s.

 ?? SERGIO SÁNCHEZ ?? El estar rodeado de agua, hace necesario que se aprenda a nadar.
SERGIO SÁNCHEZ El estar rodeado de agua, hace necesario que se aprenda a nadar.
 ??  ?? Fundamento­s de la natación, lo primero que se debe conocer.
Fundamento­s de la natación, lo primero que se debe conocer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico