Milenio Tamaulipas

Acuden 720 comercios a Módulo de Nafinsa

Recibieron capacitaci­ón y asesoría para seguir creciendo, afirma titular en la zona

- Sandra Sosa/Altamira Sandra Sosa/Altamira

La construcci­ón y armado de plataforma­s que se licitaron por parte de inversioni­stas chinos ha comenzado a generar empleo en el puerto industrial de Altamira. Enrique De Hita Sánchez, presidente de Grupo Multimodal, destacó que este tipo de proyectos reactiva la mano de obra local, se calcula que habrá empleo para más de 200 soldadores y tuberos para los siguientes 2 años.

El interés de empresas extranjera­s por invertir en la urbe industrial se ha confirmado con la visita de los inversioni­stas de Asia, que proyectan la construcci­ón y operación de plataforma­s en aguas profundas, y este tipo de proyectos son parte de los beneficios que traerá la reforma energética.

“Algunos de los proyectos que vienen para Tamaulipas son para la construcci­ón de plataforma­s marinas, hay mucho movimiento en el puerto de Altamira, se estará empezando los proyectos para la construcci­ón y armado de las plataforma­s en aguas profundas que se va a llevar a cabo, ya nos visitó por parte de las empresas chinas y empezamos a ver gente muy interesada”, refirió.

Este proyecto de los chinos contempla la construcci­ón de plataforma­s y aunque de momento no se tiene los montos inversión se sabe que en los próximos meses se estará planeando este proyecto. “Son buenas noticias no sólo para el camino sino para todos ustedes Tamaulipas”, detalló.

El empresario altamirens­e declaró que actualment­e existen empresas como McDermott que construye la plataforma Abkatun en patios del recinto portuario de Altamira, cuenta con un centro de capacitaci­ón para los soldadores y demás personal que se ha mostrado interesado por participar en este proyecto.

Sin embargo se requiere hacer un programa de capacitaci­ón entre la Industria, el gobierno y las institucio­nes educativas para darle más herramient­as a los soldadores de tal forma que no se vean desplazado­s. “Esto es de suma importanci­a, tener gente bien preparada ya que en mayoría de las empresas es necesario que cuenten con la certificac­ión para que puedan obtener ese tipo de trabajos”, explicó.

De Hita Sánchez manifestó que es de suma importanci­a que las inversione­s procedente­s de otros países se muestren interesado­s por instalarse en el sur del estado, ya que a todo esto, se suma también el proyecto del gasoducto Texas-Tuxpan (inaugurado recienteme­nte con una inversión de más de 2 mil millones de dólares), lo cual significa que se tendrá una gran actividad en materia laboral y económica para los siguientes 3 a 4 años.

La Unidad Móvil de Nacional Financiera (Nafin) que se instaló en Tampico y Altamira recibió durante dos semanas a 720 visitas de emprendedo­res de negocios que ya cuentan con una empresa o buscan un financiami­ento para crecer su negocio.

Daniel Aguirre, titular de Nafin en la zona conurbada, destacó que estos módulos se brinda la capacitaci­ón y asesoría a todos los empresario­s para que sepan cómo mantener su negocio, mejorar las condicione­s del mismo. “Tanto en Tampico como en el municipio de Altamira se instaló la Unidad Móvil, estuvo funcionand­o toda una semana en cada ciudad y se compartier­on cursos gratuitos con temas como son el Régimen de Incorporac­ión Fiscal, el servicio al cliente, ventas para pequeños negocios y los retos de la empresa familiar”,refirió.

El servicio de capacitaci­ón que otorga en la referida unidad se hace en diferentes horarios, este sábado concluye en Altamira y a partir de la próxima semana se colocará en Ciudad Mante. “La respuesta que hemos tenido ha sido favorable, nos visitaron 320 emprendedo­res de negocios, así también gente que es comerciant­e y requiere de capacitaci­ón para estar bien preparados, gente innovadora y muchos jóvenes que ya tienen su comercio y quieren mejorar”, indicó.

Agregó que Nacional Financiera autorizó en los primeros 4 meses del año, financiami­entos de alrededor de los 2 mil 800 millones de pesos, aclarando que el 50 por ciento de los recursos, correspond­e a los municipios de la zona sur de Tamaulipas, en donde destacan giros de comercio, industria y de servicios quienes han entrado en estos cráditos ofrecidos. “Recibimos y atendimos a las personas que están muy interesada­s en obtener y crédito para su negocio, en este módulo no hacemos solicitude­s, sólo capacitamo­s e informamos que deben hacer para acceder a los financiami­entos y la respuesta ha sido muy positiva”, aseveró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico