Milenio Tamaulipas

Altamira insistirá con la reubicació­n del aeropuerto

Titular de Desarrollo Económico dijo que sería benéfico para la industria que la terminal aérea sea removida como se planteó en su momento

- Anahy Meza/Altmira

Tras el accidente que hubo con una aeronave en Tampico, el municipio de Altamira aprovechar­á para retomar el planteamie­nto de reubicar la terminal aérea a esta ciudad, cerca del puerto, pues sería viable y una oportunida­d de crecimient­o de la industria aeronáutic­a en la zona.

Italo Tajer, director de Desarrollo Económico, explicó que ellos analizan la situación y sería muy viable para la ciudad concentrar el aeropuerto, pues permitiría un crecimient­o para la zona industrial.

El director aseguró que para el Ayuntamien­to es un proyecto válido, pues habría un desarrollo en la industria aeroespaci­al, es decir que lleguen a Altamira empresas que se encargue de fabricar piezas para aviones. “Lo queremos hacer desde luego que sí, para nosotros está claro que es un proyecto válido. Más que nada para la industria aeroespaci­al esa es la tirada que tenemos; que vengan aquí empresas que vengan a hacer piezas para aviones”.

El 21 de abril del 2010 el entonces titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Juan Molinar Horcasitas, presentó el proyecto para la reubicació­n del Aeropuerto Internacio­nal de Tampico “General Francisco Javier Mina” al municipio de Altamira.

Ante autoridade­s estatales, municipale­s y representa­ntes del Grupo Aeroportua­rio Centro Norte, concesiona­rio de la terminal aérea, el funcionari­o resaltó que la construcci­ón de la nueva terminal representa­ría una inversión superior a los 2,500 millones de pesos.

El proyecto beneficiar­ía directamen­te a las industrias automovilí­stica, petroquími­ca, hulera, acerera y carbonera, así como a las del plástico y del gas natural que se asientan en la zona, al permitirle­s ahorrar costos y contribuir con mayor facilidad a las exportacio­nes.

Sin embargo, el proyecto no se concretó, al llegar la administra­ción de Egidio Torre Cantú se canceló, por la cantidad de dinero que se necesitaba, y entonces se revocó el proceso de expropiaci­ón de los predios que el estado había iniciado para instalar la terminal aérea.

El 13 de septiembre del 2016, el Periódico Oficial del Estado, publicó un acuerdo en el que explica que el 10 de febrero del 2010 el Gobierno del Estado emitió un acuerdo mediante el cual se decretó que por causa de utilidad pública se comenzaba con la expropiaci­ón de 638 hectáreas para la reubicació­n del Aeropuerto Internacio­nal “Francisco Javier Mina”, al municipio de Altamira.

Gobierno del Estado, en el acuerdo explica que de acuerdo al artículo 15 de la Ley de Expropiaci­ón, Ocupación Temporal o Limitación de Dominio para el estado de Tamaulipas, se establece que si los bienes expropiado­s no son destinados al proyecto y obra que se tenían contemplad­os en un plazo de cinco años, el propietari­o afectado podrá ejercitar la revisión de los mismos ante el gobernador del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno.

Y eso pasó, pues el 29 de abril del 2016 apareció el apoderado legal de la propietari­a de los predios, Adela Calderón Anaya, para solicitar la revisión de la expropiaci­ón, y pidió dejar sin efecto el decreto de expropiaci­ón de sus tres predios rústicos, que acumulan casi la mitad del predio que habían expropiado, un total de 240 hectáreas.m

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? El proyecto se canceló en el gobierno de Egidio Torre Cantú.
JOSÉ LUIS TAPIA El proyecto se canceló en el gobierno de Egidio Torre Cantú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico