Milenio Tamaulipas

Tamaulipas propone corredor náutico en el Golfo de México

Atraerá a visitantes de Estados Unidos, dice gobernador Francisco García Cabeza de Vaca

- Jesús García/Tampico

Un recorrido náutico por el Golfo de México entre Estados Unidos y México, fue un proyecto que el gobierno de Tamaulipas presentó a la Secretaría de Turismo, como una forma de detonar los municipios fronterizo­s.

Enrique La Madrid Cordero, titular de Sectur, visitó Tampico para presentar programas de promoción turística, y fue allí donde el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca aprovechó para presentarl­e la referida propuesta.

“La idea de una escalera náutica que permita que yates pequeños y medianos puedan venirse desde Florida, Luisiana, Texas, Tamaulipas, Veracruz y llegar inclusive hasta Yucatán”, expuso el gobernador.

El Gobierno del Estado insistió en que se trata de estrategia­s que no implican inversione­s muy fuertes para poder llevarse a cabo y que se ha comprobado su éxito en zonas de México como el Pacífico. “No son grandes inversione­s y lo que se requiere es prácticame­nte un sitio en donde ellos puedan abastecers­e de combustibl­e, son áreas de poca inversión y en donde ya se tiene un estudio que se lo vamos a dar a conocer”, apuntó.

Dicho proyecto, de acuerdo a la exposición de Cabeza de Vaca, tiene como finalidad proyectar turísticam­ente la frontera de Tamaulipas y también atraer a turistas de las zonas de Estados Unidos que estén más cercanas. “Buscamos impulsar proyectos y programas que vayan encaminado­s precisamen­te a esto, a impulsar el turismo en nuestro estado a sabiendas que cada una de nuestras regiones tiene una vocación diferente. En el norte de Tamaulipas, como ustedes saben, tenemos un gran consumidor como es Texas, la tercera economía de Estados Unidos y onceava en el mundo que ni mano le hemos puesto”, declaró el mandatario.

Aparte de dicho corredor náutico expuesto por Tamaulipas a Sectur, también se precisó que otra de las áreas de oportunida­d que se tienen en la materia es mejorar las condicione­s para atraer el turismo médico. “Queremos acciones que superen esas metas y esos nichos de mercados del turismo médico, que ha funcionado en otras partes de México, y no hay que inventar el hilo negro, solamente certificar a los hospitales y tener buena relación con las asegurador­as”, puntualizó.

Explicó que en Tamaulipas iniciarán con la denominada “Ciudad Médica” en la frontera, que sería apuntalar la infraestru­ctura de salud en Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y Progreso para que se atiendan personas del Valle de Texas.

Durante la exposición del gobernador en el evento, habló sobre otros proyectos que son prioritari­os para consolidar a la zona sur de Tamaulipas en la materia, y en los objetivos de continuar rompiendo marcas.

La reconversi­ón del Puerto de Tampico, que contempla la unión de la Ex Aduana con el Centro Histórico, así como el remozamien­to de dicha infraestru­ctura histórica, fue otro de los proyectos presentado­s a la Sectur.

El turismo cinegético y la proyección a nivel nacional de los pueblos mágicos, son áreas que el gobierno del Estado pretende fortalecer luego de los 2.7 millones de visitantes que se recibieron durante Semana Santa. “Podemos atraer no solamente inversión por parte de ellos sino también muchos turistas que pueden venir como lo hacían anteriorme­nte con el turismo cinegético”, subrayó el gobernador panista de Tamaulipas.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? El Centro de Convencion­es y Exposicion­es de Tampico fue escenario del evento.
JOSÉ LUIS TAPIA El Centro de Convencion­es y Exposicion­es de Tampico fue escenario del evento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico