Milenio Tamaulipas

Policía Estatal, entre las 3 mejores pagadas del país

El salario es de 15 mil 900 pesos por mes, además de todas las prestacion­es económicas y un seguro de vida por un millón de pesos

- Anahy Meza/Altamira

Tamaulipas tiene a la tercera policía mejor pagada del país, aseguró el rector de la Universida­d de Seguridad y Justicia, quien aseguró que en 15 días han reclutado a 900 aspirantes. Gabriel Reyes Galván explicó que Tamaulipas está dentro del top 5 de los estados que mejor paga a sus policías, así como las prestacion­es económicas que les brinda, ello ha mejorado mucho el nivel de reclutamie­nto. En rueda de prensa para dar a conocer la jornada que trabajará en Altamira este miércoles, donde se estará recibiendo documentac­ión en la biblioteca municipal a partir de las 9 de la mañana, el rector de la Universida­d de Seguridad y Justicia, indicó que en mayo apenas se podían registrar 50 personas como aspirantes a policía, sin embargo en los últimos 15 días tras pedir el apoyo a los municipios y haber arrancado una campaña en forma lograron tener 900.

Precisó que Tamaulipas paga un salario a sus policías de 15 mil 900 pesos por mes, ofrece todas las prestacion­es económicas que tiene un servidor público y un seguro de vida por un millón de pesos, lo que coloca a la entidad en el tercer lugar de la que mejor le paga a los efectivos de la estatal en todo el país.

“En la paga estamos dentro del top cinco dentro de los más altos del país, estamos en tercer lugar”.

Precisó que mientras los cadetes están en el curso de preparació­n reciben una beca de 5 mil pesos por mes garantizad­a, misma que pueden utilizar como mejor les convenga, pues al estar internados en las instalacio­nes de Seguridad Pública, viven ahí y los tres alimentos corren a cuenta del estado. “Nos los llevamos a nuestras áreas de Ciudad Victoria están ahí internados completame­nte seguros, con vigilancia y todo, duermen con nosotros, desayunan, comen y cenan con nosotros y se les da una beca que les queda libre de 5 mil pesos mensuales, la capacitaci­ón dura entre cinco y seis meses obviamente de los días libres, pero tenemos que cumplir con lo que marca el Sistema Nacional”.

Precisó que una vez que los cadetes ingresan al curso de capacitaci­ón, el 90% termina y se incorpora como operativo, el nivel de deserción es de apenas un 10 por ciento.

No descartan comenzar a reclutar fuera del estado, sin embargo el rector aseguró que van a dar prioridad por ahora a los jóvenes originario­s de Tamaulipas, que deberán ir pasando los filtros.

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ??
YAZMÍN SÁNCHEZ
 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico