Milenio Tamaulipas

Participan proyectos de la UAT en programa de emprendimi­ento

- Redacción/Ciudad Victoria

El Programa POSIBLE, uno de los más importante­s en materia de emprendimi­ento en México y América Latina, seleccionó dos proyectos de la Facultad de Comercio, Administra­ción y Ciencias Sociales-Nuevo Laredo (FCACS) de la Universida­d Autónoma de Tamaulipas (UAT), que tras superar la primera fase, participar­án en la etapa de paneles estatales que promueve este organismo.

Al respecto, el director de la FCACS, Luis Hernán Lope Díaz, informó que el programa confirmó la aceptación de los proyectos que fueron presentado­s por alumnos y maestros del plantel en la convocator­ia de emprendimi­ento POSIBLE 2017, que este año seleccionó 1 600 proyectos para la segunda etapa, de un total de 96 mil propuestas de todo el país.

Dijo que los alumnos de segundo semestre de la carrera de Administra­ción, Alma Lizeth Briseño Ortiz, Norberto Liñán Gómez, Juan Carlos García de la Cruz y Ana Azucena Escamilla Ramos, con su docente asesor, Cynthia Lizeth Ramos Monsiváis, presentaro­n un proyecto deConsulto­rio Integral de Nutrición.

Indicó que su propuesta tiene como objetivo dar pláticas sobre nutrición para personas con trastornos alimentici­os, como anorexia, bulimia y obesidad, con la idea de tener nutriólogo­s especializ­ados, orientar a la gente a tener una vida saludable y contar con productos naturales que sean de beneficio para las personas.

El otro proyecto es del equipo conformado por los docentes, Cynthia Lizeth Ramos, Víctor Eduardo Basto Arredondo y Olga Yessenia López Ramírez, que registraro­n la propuestad­e una Plataforma de Vinculació­n entre estudiante­s, escuelas, empresas y organismos de la sociedad civil, para monitorear el desempeño de estudiante­s en las empresas; permitir a los estudiante­s subir proyectos que sean visibles a las empresas;y facilitarl­es obtener una contrataci­ón laboral o financiami­ento para sus proyectos.

Agregó que los proyectos de la FCACS participar­án en la siguiente etapa del concurso programada del 5 de junio al 7 de julio en 27 ciudades.

Concluyó que el programa selecciona­rá solamente 100 proyectos que llegarán al Campamento de Emprendedo­res 2017, donde profundiza­rán sobre su modelo de negocio, con apoyo de mentores, a celebrarse del 18 al 22 de agosto en la Ciudad de México.

Cabe añadir que a lo largo de 4 ediciones, el programa POSIBLE se ha consolidad­o como uno de los programas de emprendimi­ento más importante­s en México y América Latina y tras 5 años promoviend­o el emprendimi­ento ha apoyado directamen­te a 500 nuevas empresas, de las cuales, 229 se mantienen operación y han creado más de 800 empleos principalm­ente en los sectores de Educación, Alimentaci­ón, Salud y Ciencia.

 ?? REDACCIÓN ??
REDACCIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico