Milenio Tamaulipas

Armando Gómez Betancourt, candidato

Electo, asegura que desde ya ha empezado con el trabajo que habrá de emprender a partir de enero, y la reactivaci­ón económica del municipio será la clave para detonar el desarrollo de Ozuluama

-

Aunas horas de que reciba su constancia de mayoría que lo acredite como el alcalde electo tras haber ganado la elección del pasado domingo, por el Partido Nueva Alianza, Armando Antonio Gómez Betancuour­t dejó en claro que el primer paso será buscar la reconcilia­ción de Ozuluama, pues para echar a andar su proyecto va a requerir de toda la ciudadanía. ¿No fue un resultado cerrado, eso dice algo para el próximo gobierno?

“La elección por fortuna no fue cerrada hay una diferencia considerab­le pero aún así tenemos que entender que el que gana es Ozuluama y necesitamo­s una Ozuluama unida para poder trabajar bien, algo que pensamos al hacer un proyecto es que los ciudadanos retomen la confianza sobre la autoridad, los ciudadanos estamos muy reacios últimament­e ha a confiar en los políticos a confiar en los gobiernos y me parece con justa razón porque les han quedado mal y una de las primeras labores es retomar la confianza de los ciudadanos que se sientan bien con su gobierno confiados que se les cumplirá que se sientan respaldado­s y sabedores que hay una autoridad que está preocupado­s por ellos y que los va a escuchar”. ¿Qué hay de todas las propuestas que casa por casa se les llevó a los ciudadanos?

“Todas las propuestas de trabajo van encaminada­s a la reactivaci­ón de la economía de Ozuluama tratar de emparejarl­a un poco, platicamos con cada uno de los sectores para tratar de darles el mejor respaldo y sobre todo el que sea más justo y en el momento oportuno porque cada uno de esos sectores tiene necesidade­s muy particular­es y que necesitamo­s apoyar para la economía se reactive, el empleó se reactiva desde la iniciativa privada, de cada 10 empleos 9 son generados por la iniciativa privada y necesitamo­s respaldarl­os el sector ganadero es muy pujante es de los más productivo­s pero no podemos dejarlo solo, necesita tener caminos en buen estado, tener los apoyos y los estímulos a quién deveras lo necesita”. ¿El comercio qué papel juega? “Es bien importante, platicamos con ellos y pudimos sentir su preocupaci­ón ya que nos comparamos con los municipios vecinos y ellos tienen mucho más movimiento en comparació­n con nosotros, el detalle con Ozuluama es que es el tercer municipio más grande en cuestión territoria­l y es complicado conectarlo necesitamo­s que los caminos estén en buen estado para que la gente de las comunidade­s se acerque al consumo y también poder llevar servicios y productos con mayor rapidez. Ozuluama al estar muy cerca de una urbe importante como lo es Tampico mucho se consume a Tampico de lo que se puede consumir aquí, hay que generar también una cultura de autoconsum­o en nuestra localidad para que aquí también se genere y propicia las fuentes de empleo”. ¿Los pescadores, hay una zona basta, pese a ello este sector está muy golpeado?

“El sector pesquero este está aún más lastimado por su propia naturaleza, pasan gobiernos y vemos que la solución es que no van directamen­te al fondo, que ellos puedan ser autosufici­entes y que ellos puedan mantenerse ellos solos con su producción durante todo el año por la cuestión de la veda, entonces vamos con el empleo temporal ahí, con apoyos, pero no es el remedio de fondo para ellos lo que se requiere es que ellos se puedan mantener bien ellos mismos con su producción y hay que analizar bien a fondo el problema del recurso natural para ver de qué forma podemos ayudar porque va de la mano con la cuestión ambiental de una sobre explotació­n que tiene la laguna que hay que analizar con especialis­tas segurament­e para darles solución de fondo porque a los pescadores sólo le estamos dando un mejoralito y eso no es lo correcto”.

Dijo que la labor de un gobierno no es tanto estar dando, ayudando, empujando, sino el crear condicione­s para que un ciudadano pueda solo salir adelante, crear proyectos viables, cormeciali­zables que tengan un consumo, una demanda, “muchas veces se ven los proyectos olvidados, porque no tienen una demanda, empezaremo­s con un grupo de gestores para empezar a trabajar desde ya y llegar en enero con un avance y darle solución a los temas, los más pronto posible. Puntualizó que Ozuluama es un pueblo rico naturalmen­te hablando, pero no se refleja eso productiva­mente, hay gente muy trabajador­a y se va a sacar lo mejor de todos.

 ?? ARISTEO ABUNDIS ??
ARISTEO ABUNDIS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico