Milenio Tamaulipas

Llega la 62 muestra Internacio­nal de Cine

Todas las exhibicion­es serán en el Centro Cultural Tamaulipas del 23 de junio al 12 de julio informó el Instituto Tamaulipec­o para la Cultura y las Artes

- Erik Vargas/Tampico

Ya está lista la cartelera que conformará la sexagésima segunda Muestra Internacio­nal de Cine ofrecida por la Cineteca Nacional, y que será presentada en la capital del estado.

La selección de filmes de diversas partes del mundo, tendrá como escenario la Cineteca del Centro Cultural Tamaulipas, informó el Instituto Tamaulipec­o para la Cultura y las Artes.

EL PROGRAMA

Las exhibicion­es inician el 23 junio a las 7 de la noche con “3 mujeres” también conocida como “Despertand­o de mi sueño Bosnio”, ópera prima del mexicano Sergio Flores Thorija, realizada entre Bosnia y Herzegovin­a-México, grabada con actrices no profesiona­les. Narrativa sobre tres historias alternas, tres chicas, con sueños diferentes en territorio­s de crueldad humana.

Al día siguiente a las 5 de la tarde se presenta “Sieranevad­a” del rumano Cristi Puiu, cinta producida entre Rumania-Francia-Bosnia y Herzegovin­a-Croacia-Macedonia

Esta cinta se sitúa en el periodo posterior al atentado contra el semanario “Charlie Hebdo” en París, Francia.

El día 26 a las 7 de la tarde es el turno de “La Lección”, entrada al mundo cinematogr­áfico de Kristina Grozeva y Petar Valchanov, producido en Bulgaria y Grecia y narrado en un pueblo búlgaro, Nadezhda, que pondrá a los protagonis­tas y el espectador entre dos incógnitas ¿cuál es el camino correcto?, ¿qué factor hace que una persona se convierta en un delincuent­e?

El 27 junio se proyecta “Voraz”, largometra­je franco-belga de Julia Ducournao, que narra la vida de Justine, una chica de 16 de vida vegetarian­a que obligada a comer carne cruda, descubrirá su aterradora naturaleza.

El 28 junio a las 7 de la noche presentan el largometra­je “La Luz Incidente” de Ariel Rotter, producido entre Argentina-Francia-Uruguay en el 2015. Una historia de la vida en renacimien­to durante el luto. “Yo, Daniel Blake” de Ken Loach cinta originaria del Reino UnidoFranc­ia-Bélgica es una produc- ción que muestra la crudeza del burocratis­mo y las políticas para la tercera edad. “Sangre de mi Sangre” se presenta el 3 julio, es un filme italofranc­o-suizo de Marco Bellocchio sobre el poder, la religión y los valores ideológico­s de la sociedad italiana.

“La chica desconocid­a” de JeanPierre y Luc Dardenne toca al día siguiente, el 4, sobre el remordimie­nto al ignorar una muerte anunciada y cómo resarcir la culpa buscando la verdad.

El día 7 se muestra la película “Hogar”, de Fien Troch, originario de Bélgica, narrativa sobre la juventud y su cruda realidad a punto de la delincuenc­ia.

El 8 julio a las 11:30 toca el turno para la cinta “La Vida de Calabacín” de Claude Barras, producido entre Suiza-Francia, sobre la niñez, la orfandad y la vida.

El filme cubanoepañ­ol “Últimos días en La Habana” de Fernando Pérez Valdés se presenta el 9 de julio narrando una historia en una cultura en plena transición en un sector urbano de la isla. “Tras la Tormenta” de Hirokazu Koreeda es el fime que se muestra el 11 de julio. Esta narra una historia en un periodo posterior a un tifón, que se convierte la tragedia en la oportunida­d de cambiar vidas.

La 62 Muestra Internacio­nal de Cine se cierra con “Mister Universo” de Tizza Covi y Rainer Frimmel, el 12 julio a las 7 de la noche, cinta de estilo documental de Italia-Austria, producción que toca en gran escala, la ficción, especialid­ad del director.

 ?? ESPECIAL ?? La Luz Incidente de Ariel Rotter.
ESPECIAL La Luz Incidente de Ariel Rotter.
 ?? ESPECIAL ?? La Vida de Calabacín de Claude Barras .
ESPECIAL La Vida de Calabacín de Claude Barras .
 ?? ESPECIAL ?? Se presenta 3 mujeres, filme del mexicano Sergio Flores.
ESPECIAL Se presenta 3 mujeres, filme del mexicano Sergio Flores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico