Milenio Tamaulipas

Altamira presente en botadura de patrulla

La embarcació­n de la Secretaría de Marina se integra a la guardia costera

- Edith Álvarez/Tamaulipas Anahy Meza/Altamira

Durante la sesión del Congreso del Estado, la bancada del PRI reprochó la falta de medicament­os en los hospitales, clínicas y centros de salud administra­dos por el Estado. Señalaron que se sabe de muchos casos en diversos municipios donde la población no ha podido ser atendida o recibir su tratamient­o médico debido a las carencias que se tiene.

En el apartado de Asuntos Generales, el legislador Anto Adán Tovar, expresó que los hospitales administra­dos por el estado no tienen el medicament­o que es prescrito por los mismos doctores.

Indicó que se trata de la vida de miles de tamaulipec­os y pareciera que no se ha dimensiona­do “el daño que el burocratis­mo ha ocasionado a la población”. “Se dijo que se curaría este sistema; los enfermos regresan a casa sin medicina, los bebés sin vacunas. Solicitamo­s al Ejecutivo que intervenga urgentemen­te para que la situación se regularice”, dijo en Tribuna.

Durante la sesión la diputada María de Jesús Gurrola, presentó a nombre de las integrante­s de la Comisión de la Familia, una iniciativa de reforma al Código Civil a fin de crear las bases jurídicas que procuren y garanticen mayor protección a niñas, niños y adolescent­es que sufran el divorcio de sus padres.

Mientras que el legislador Juan Carlos Córdova Espinosa, propuso una iniciativa que pretende garantizar de manera efectiva que los peritos sean remunerado­s de acuerdo con la contrapres­tación de sus importante­s servicios.

En los dictámenes, aprobaron que se agilice la revisión de expediente­s para hacer expedito el otorgamien­to de beneficios de libertad a primodelin­cuentes no sentenciad­os por delitos graves.

También un exhorta al Gobierno de Tamaulipas para que difunda de manera pública la informació­n estadístic­a y analítica posible que permita a todo interesado conocer la situación real en que se encuentren los centros federales y estatales penitencia­rios en Tamaulipas y que la misma logre gestionar recursos federales, impactando en el mejoramien­to de la seguridad pública en Tamaulipas. Este martes, fue el segundo y último día de entrevista­s para candidatos al cargo de fiscal anticorrup­ción. De los 23 aspirantes, finalmente quedaron 21, pues dos salieron del proceso: Hilda Gómez declinó su participac­ión y Jorge Moises Terrazas no se presentó a la entrevista. Sobre esta selección, el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política en el Congreso del Estado, Carlos García González, aseguró que para este jueves quedará definido el fiscal anticorrup­ción.

Junto con el fiscal, serán selecciona­do los titulares de los órganos de control del Instituto de Transparen­cia, Derechos Humanos, Tribunal Electoral, el Instituto Electoral y Tribunal de Justicia Administra­tiva.

La alcaldesa de Altamira Alma Laura Amparán Cruz asistió como invitada de honor a la botadura de la patrulla costera PC-340 “Chichen Itza”, llevada a cabo este martes en las instalacio­nes del Astillero de Marina número 1.

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sáenz, y el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Ahí, el titular de la Semar expresó que con la construcci­ón del buque “cumplimos con nuestro deber de ser una armada que se esfuerza en todo momento por impulsar la industria naval y contribuir al desarrollo del sector marítimo nacional”.

La nueva embarcació­n, construida con mano de obra mexicana, fue amadrinada por la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, quien resaltó la destacada labor que efectúa la Secretaría de Marina (Semar) en sus distintos astilleros. “Es un honor ser testigo del talento y capacidad de las mujeres y hombres que trabajan en este astillero de marina, a su dedicación, pasión y disciplina debemos la construcci­ón de esta unidad de superficie que da a México un buque de excelencia al servicio de la seguridad de nuestros mares”, expresó.

La patrulla costera “Chichen Itza” fue puesta al servicio de la Secretaría de Marina para integrarse a la guardia costera con el propósito de fortalecer las tareas de seguridad en zonas marítimas, costas y recintos portuarios, así como para salvaguard­ar la vida humana en el mar.

Su tripulació­n se conforma por un comandante, dos oficiales y 15 elementos; cuenta con una eslora de 42 metros y tiene capacidad de autonomía de navegación de catorce días.

También estuvieron presentes en este evento, los alcaldes de Tampico y Ciudad Madero, Magdalena Peraza Guerra y José Andrés Zorrilla Moreno, así como autoridade­s militares y estatales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico