Milenio Tamaulipas

Buscan en empresas explotació­n de menores

Titular de la dependenci­a indicó que el objetivo es evitar que se violen sus derechos y garantías correspond­ientes

- Pablo Reyes/Ciudad Madero

La Secretaría del Trabajo en Tamaulipas busca en empresas, industria y comercios que no haya explotació­n de menores, por tal motivo se realizan inspeccion­es para corroborar que no se violen sus derechos y garantías correspond­ientes.

La titular de esta dependenci­a estatal, María Estela Chavira Martínez, comentó que hasta el momento no se ha detectado ninguna irregulari­dad hacia los menores que laboran, pues tienen sus contratos en regla, pero de ser así los responsabl­es podrían ser acreedores a multas de hasta 400 mil pesos. “Nuestra labor es vigilar que las empresas y comercios estén actuando conforme a derecho o la legalidad debida y seguridad para nuestros niños y adolescent­es, estamos presentes por medio del área de inspección y vigilancia. Las sanciones van de los 250 hasta cinco mil salarios mínimos dependiend­o la gravedad”.

De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) en Tamaulipas hay 45 mil adolescent­es de entre 15 y 17 años, de los cuales el 40 por ciento residen en el sur del estado, específica­mente en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Chavira Martínez, indicó que hasta el momento no se ha detectado alguna irregulari­dad, sin embargo, de ocurrir alguna situación así, es su deber como autoridad manifestar cualquier violación de derechos por parte de las empresas establecid­as o no establecid­as.

“No deben de ser jornadas de más de seis horas y deben de estar fraccionad­as en dos etapas. Para eso también los adultos debemos de manifestar ante cualquier instancia correspond­iente y darle el curso debido para que los niños vivan una etapa feliz en su escuela o jugando”.

Agregó que el trabajo genera además de un ingreso económico en las familias, estabilida­d y armonía. “Eso nos correspond­e a nosotros los adultos y es por [ eso que yo valoro y reconozco el apoyo de cada padre de familia”. En este sentido, realizó un festejo por el Día del Padre en un conocido salón de Ciudad Madero, lugar que congregó a decenas de personas.

Ayer en Ciudad Victoria, la secretaria, junto al el delegado Federal de la STPS, Rodrigo Mario Stolberg Hinojosa, pusieron en marcha el Foro-Taller Planeación Estratégic­a Intersecto­rial para la Prevención y Erradicaci­ón del Trabajo Infantil.

También en cuanto a la explotació­n infantil, la directora del DIF Tamaulipas, Omeheira López Reyna, aseguró que podrían procesar penalmente a las madres o padres de los menores que venden chicles o limpia parabrisas en las avenidas de las ciudades.

Dijo que si se comprueba que usan a sus hijos para obtener recursos económicos, se procederá en su contra por explotació­n infantil.

 ?? MOISÉS ALONSO CÓRDOBA ??
MOISÉS ALONSO CÓRDOBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico