Milenio Tamaulipas

La Profeco multa con 22 mdp a aerolíneas

- Luis Moreno y Pilar Juárez/México

La Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) multó con 22.4 millones de pesos en conjunto a Volaris, Interjet, Aeroméxico, VivaAerobu­s y JetBlue Airways porque hicieron cobros indebidos por la primera maleta documentad­a en vuelos de México a Estados Unidos y Canadá. Además, mantiene abiertos procesos contra United Airlines y American Airlines por esa misma infracción, los cuales serán resueltos en los próximos días y puede aumentar el monto de la sanción, que fue de 6.3 millones de pesos para Aeroméxico, 5.1 millones a Interjet, 4.5 millones para Volaris, 4.2 millones a VivaAerobu­s y 2.3 millones de pesos para JetBlue Airways.

Por su parte, Volaris informó que impugnará la multa que le impuso Profeco, al considerar que no ha incurrido en violación alguna.

En un comunicado, la aerolínea que dirige Enrique Beltranena expuso que la empresa opera en estricto apego a la ley y el reglamento aplicable, de acuerdo con la práctica comercial que expresamen­te permite el Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

El titular de la Profeco, Rafael Ochoa Morales, indicó que las aerolíneas incumplier­on la legislació­n en materia de protección al consumidor y las nuevas disposicio­nes de la Ley de Aviación Civil y su reglamento. “Como bien se refiere en la ley, tenemos derecho, no solo en vuelos nacionales, sino en internacio­nales, a que se documente nuestra maleta hasta por 25 kilogramos sin costo alguno, y equipaje de mano de 10 kilos”, subrayó el funcionari­o en entrevista con MILENIO Tv.

Esos derechos son irrenuncia­bles, como lo indica la Ley de Aviación Civil, y en ningún caso será posible “el perdón, condonació­n o cualquier figura que implique el no pago de las indemnizac­iones”.

Aclaró que en casos donde los factores naturales como la neblina son la causa de las demoras, las aerolíneas son excluyente­s de responsabi­lidad.

En ese sentido, el secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz Esparza, indicó que las modificaci­ones a la Ley de Aviación Civil, que entraron en vigencia ayer, buscan dar certeza en los viajes, puntualida­d de las aerolíneas y que los aeropuerto­s no sean parte del problema.

Las modificaci­ones prevén sanciones a las aerolíneas por sobreventa de boletos, retrasos o cancelacio­nes de vuelos, y compensaci­ones a los usuarios por sobreventa y pérdida o avería de equipaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico