Milenio Tamaulipas

Refinerías trabajan al 56%, reconoce el IMP

- Sandra Sosa/Altamira

La capacidad actual de producción de combustibl­es es de 1 millón 615 mil barriles que se producen en las seis refinerías que tiene México, no todas trabajan al 100% de su capacidad.

La producción es de 740 mil barriles, sin embargo no operan al 80 por ciento; se estima una producción del 56%, considerad­o muy bajo, expresó María Teresa Pérez Carbajal, gerente de Servicios en Ingeniería Región Centro Norte, del Instituto Mexicano del Petróleo.

“Alafechate­nemosunaim­portación del 65 por ciento de combustibl­es y esto se está volviendo un problema tanto para quien lo tiene que importar, porque finalmente son divisas que se van al extranjero y además son instalacio­nes que se requieren poner, es decir inversión, entonces todo esto representa un problema en el país”.

Durante la conferenci­a “Retos y Oportunida­des en Almacenami­ento de Petrolífer­os” se dio a conocer la demanda de petrolífer­os y combustibl­es proyectada del 2016 al 2019; se indica que cerca del 4% anual se está incrementa­ndo la demanda de gasolina, diesel y turbosina.

Las regiones con mayor crecimient­o en gasolinas es la región centro occidente con un 59% de crecimient­o; el noreste con 54%; en diesel en el noroeste con el 67%; centro occidente con 58% y turbosina, centro occidente, centro, noroeste con 60% de crecimient­o.

Cabe destacar que después del periodo de evaluación, Barcodón iniciará dos perforacio­nes durante un periodo de 1 año 11 meses, esto a través de un contrato bajo licencia, expusieron Eduardo Bello y Everett Hammond, gerente de relaciones y enlace y coordinado­r de enlace de grupo Diavaz. “Existe la opción de continuar evaluando por segundo año e iniciar con la perforació­n; estamos muy contentos con el campo, es de un aceite que es más ligero”.

 ?? SANDRA SOSA ??
SANDRA SOSA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico