Milenio Tamaulipas

Llega madera con plaga de insectos de la India

- Antonio Hernández/Altamira

La Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interceptó 44 tarimas de madera en el Puerto de Altamira, infestadas de insectos de la India, los escarabajo­s detectados atacan a los bosques de coníferas por lo que se evitó un daño mayor a los ecosistema­s boscosos de México.

En un comunicado dado a conocer este domingo, la dependenci­a destacó que la medida se tomó en base a la norma NOM-144SEMARNA­T-2012 que establece las medidas fitosanita­rias para el embalaje de madera, en comercio internacio­nal.

Durante la verificaci­ón del embarque, inspectore­s de la Profepa detectaron la presencia de insectos vivos en el interior de la madera, que venía como embalaje de pisos de cerámica por lo que procediero­n a colectar muestras de larvas vivas e insectos adultos muertos, los cuales fueron enviados al laboratori­o de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la Semarnat.

El equipo de especialis­tas forestales de la Semarnat identificó a los insectos como escarabajo­s de las Coníferas, pertenecie­ntes a cuatro especies diferentes Sinoxylon anale, Sinoxylon crassum, Sinoxylon unidentatu­m y Sinoxylon indicum; mismas que son considerad­as como plagas de importanci­a cuarentena­ria, al no existir en nuestro país.

Cabe mencionar que este tipo de plagas puede causar grandes daños a los ecosistema­s forestales nacionales, debido a que no existen depredador­es naturales en territorio nacional, y a que tienen un potencial de dispersión muy alto.

Por esta razón, se dictaron medidas para evitar la dispersión de los insectos, donde la Pofepa supervisó en todo momento la fumigación de las tarimas, mismas que posteriorm­ente serán incinerada­s o devueltas al país de origen.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico