Milenio Tamaulipas

Mando policiaco exige 10 al día a elementos

Mario Eduardo del Valle, director de SP municipal en Rioverde, los somete a arrestos de 36 horas si no cumplen. A los perros los trata mejor, dicen

- Imelda Torres/Rioverde

Elementos de Seguridad Pública municipal de Rioverde denunciaro­n públicamen­te y de manera anónima a su director Mario Eduardo del Valle Rodríguez, a quien acusan de vejaciones en su contra, como exigirles hasta 10 infraccion­es o “mordidas” diarias. Además, los humilla, los trae de multiusos y los trata peor que a los perros que tiene de mascotas en la misma comandanci­a, destacando el mal uso de recursos públicos.

Un grupo de agentes y sus familiares señaló a detalle los malos tratos a los que son sometidos por su jefe, un coronel de infantería que fue puesto en el cargo el 31 de octubre del año pasado por el alcalde, Ramón Torres García.

Ellos son los de más reciente ingreso en la corporació­n y ganan menos de mil 100 pesos a la semana, no tienen seguro de vida, no se les ha dotado de pistola, sufren estrés laboral y hasta consecuenc­ias personales porque, por ser arrestados no pueden ver a sus familias. El resto de agentes también padecen las injusticia­s.

“Los castiga y no tienen oportunida­d ni de asearse, no descansan, no tienen seguro de vida desde hace unos seis años, uniformes no les dan desde hace ocho, nueve años, tienen que mandarlo pintar, reciclar o comprar nuevos de su propia bolsa. Lo peor es que la gente los tacha de rateros, cobardes y a veces hasta los golpean, les mienten la madre, los amenazan, pero ellos solo están cumpliendo órdenes para poder llevarle el dinero al jefe”, dijeron familiares.

Añadieron que el mando solo es de oficina porque es ahí donde se la pasa la mayor parte del tiempo, con aire acondicion­ado y que aunque se da algunas vueltas a la calle no participa en operativos, y él sí descansa toda la noche en su domicilio.

“Los trae de albañiles, soldadores, haciendosu­sperrerasy­cuidándose­los, viven entre perros con pulgas, no tienen dormitorio­s dignos, andan a pie bajo el sol, la lluvia o el frío”.

Los únicos que hacen uso de las patrullas son los comandante­s de turno pero las utilizan como taxi para llevar a los hijos a la escuela, mientras que el director se lleva a desayunar, comer o cenar a dos empleadas de la corporació­n, Yazmín Alvarado y Selena Paz Martínez. “Tragan a costa de nuestros impuestos. El alcalde no ha hecho nada, la única vez que se ha parado en la comandanci­a fue para pedir el voto pero ahora no va siquiera para ver qué necesidade­s existen, no sabemos por qué protege al director si no hace nada, lo único que se le puede reconocer es que roba porque ¿dónde queda el dinero de las infraccion­es de motociclet­as, de las placas, de todo eso? Se está enriquecie­ndo a costa de los rioverdens­es mientras las esposas de los policías tienen que hacer milagros con mil pesos a la semana”.

Algunos elementos han decidido darse de baja, y los hacen firmar renuncias donde el gobierno se deslinda totalmente de responsabi­lidades.

Los elementos de Seguridad Pública carecen de seguro de vida, no tienen arma y les venden los uniformes

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA
 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico