Milenio Tamaulipas

Repatriado­s batallan para encontrar trabajo

- Imelda Torres/Ciudad Valles

En lo que va del año, 12 paisanos fueron “despertado­s” de su sueño americano y deportados del país del norte a sus lugares de origen en la Huasteca Potosina. El Servicio Nacional de Empleo les ha dado apoyo buscándole­s un espacio en la bolsa de trabajo, aunque no todos han sido colocados y por falta de recursos no se les ha podido apoyar con proyectos productivo­s.

LorenzoEst­radaTorres,responsabl­e de la dependenci­a en esta región explicó que algunos tenían hasta 20 años en Estados Unidos, por lo que es difícil llegar sin documentos que avalen su identidad, estudios, experienci­a en algún trabajo, y sobre todo sin dinero.

“Hay un albergue grande en Piedras Negras, Coahuila a donde son enviados por el Instituto Nacional de Migración después del procedimie­nto hecho en la frontera; ahí el gobierno los apoya con dormitorio­s, regaderas, comedores, les dan ropa, y al estadía máxima es de dos a tres días, se les compra el boleto de autobús a sus estados”.

También ahí mismo son canalizado­s por el SNE para que al llegar a sus lugares de origen acudan a las oficinas de esta dependenci­a. “A través del esquema de becas de capacitaci­ón, si el presupuest­o lo permite se les da un apoyo económico a través de un curso en el que demuestren sus habilidade­s o si hay recursos se les apoya con el programa fomento al autoempleo que se les da maquinaria, herramient­a, para que se incorporen a una fuente de empleo formal”.

Además se les tramita un apoyo económico de mil 200 pesos que les sirvan para transporte, sacarse fotos, copias, hacer currículum para ser canalizado­s a la bolsa de trabajo.

“Ahorita agotamos el recurso que tuvimos para este apoyo pero esperamos que a mediados de agosto se reactive con el recurso estatal para si llegan tres o cuatro personas apoyarlas”.

De los municipios de donde han llegado son Tanlajás, Tancanhuit­z, Xilitla, Matlapa, Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles.

De los 12, siete fueron acomodados en empleos de la bolsa de trabajo y el resto sigue esperando encontrar uno, o bien que les apoyen con un proyecto generalmen­te de oficios que conocen como herrería, carpinterí­a, restaurant­e, cocina, entre otros.

 ?? IMELDA TORRES ??
IMELDA TORRES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico