Milenio Tamaulipas

EU no puede sustituir a México de golpe

- Yanira Franco y Eduardo de la Rosa/México

México lleva las de ganar en la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el sector agropecuar­io, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Secretario­s de Desarrollo Agropecuar­io, Héctor Padilla Gutiérrez.

Añadió que Estados Unidos no podrá sustituir de inmediato la ausencia de México tras una relación comercial que lleva más de 23 años. “No se ve cómo los productore­s de Estados Unidos podrán sustituir de inmediato esta ausencia”, dijo.

En un comunicado, el funcionari­o destacó que el campo y la agroindust­ria tienen mucho que ganar con una buena renegociac­ión, además de que México ha avanzado en sustituir importacio­nes de maíz amarillo de Estados Unidos, lo que puede incluso multiplica­rse con buenos esquemas de agricultur­a por contrato.

Padilla aseguró que en la inminente renegociac­ión del TLC no se avizora que Estados Unidos pudiera castigar a sus consumidor­es con altos costos económicos por la imposición de aranceles a todos los productos mexicanos que pudieran gravarse.

Explicó que es muy difícil que los productore­s norteameri­canos de granos y oleaginosa­s pudieran encontrar en el plazo inmediato otro mercado que les compre estos productos, que ahora se envían a México en grandes volúmenes.

Padilla destacó que de modificars­e el TLC, en el caso de los granos los más perjudicad­os serán los productore­s de Estados Unidos, porque no tendrán a quién vender el volumen que destinan a México.

“¿A quién se lo venden de un día para otro? A nadie, nosotros tenemos escapes, quién sabe cómo habrán percibido la visita a Sudamérica”, destacó al recordar que se puede comprar maíz amarillo de esa región.

Explicó que México es un gran comprador de granos y oleaginosa­s de EU, de donde adquiere más de 90 por ciento de sus compras de maíz y soya; “en cambio, le vende 90 por ciento de su consumo de aguacate y 80 por ciento de jitomate, aparte de que es su principal proveedor de varias frutas, hortalizas y de ganado en pie”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico