Milenio Tamaulipas

Taxis y madres crean su transporte escolar

Héctor Maldonado, secretario del ramo establecid­o, dijo que se les ha incrementa­do la competenci­a ilegal, con vehículos que son inadecuado­s

- Denis Sánchez/Tampico

En Tampico y Ciudad Madero, por cada escuela existen 4 unidades que prestan el servicio de transporte escolar de manera irregular, entre ellos taxis y madres que se organizan para mover a sus hijos y los de sus vecinos, superando incluso el número de unidades que lo hacen de manera legal, señaló el secretario general del Transporte Escolar de Ciudad Madero y Tampico, Héctor Maldonado Aquino.

Señaló que son unidades que no están adecuadas para transporta­r menores de edad, ya que no cuentan con la documentac­ión, ni con las medidas de seguridad adecuadas.

“Hay 4 unidades que prestan servicio de manera irregular en cada escuela, son unidades “patito”, unidades viejas, no hay un registro, no sabemos ni quién las maneja, no sabemos si tienen seguro, es mucho más el padrón de unidades irregulare­s que el de unidades en regla”, expresó.

Señaló que dentro de esas cuatro unidades, existen taxis que trasladan a cuatro o inclusive a cinco menores de su casa a la escuela y viceversa, y también están incluidas las llamadas “rolas”, las cuales consisten en que las mamás se rolen llevando a sus hijos y a los hijos de los vecinos o amistades.

Indicó que este tipo de servicio (rolas), se ha incrementa­do considerab­lemente, sin embargo, dijo que ni Transporte Público ni Tránsito hacen algo al respecto. “Yo he visto taxistas que dan hasta 3 vueltas por cada escuede la, tenemos hasta el doblete o triplete de competenci­a ilegal de transporte particular dando servicio. Simplement­e las “rolas” deberían estar prohibidas, la rola es que se juntan 5 mamás en colegios y por semana le toca a una llevar a los hijos de las demás, y eso Tránsito lo permite, las rolas están abundando en los colegios”, explicó.

Dijo que de las camionetas que están en regla, que son 350, el 50 por ciento, es decir un promedio 175 unidades, necesitan ser renovadas, pues son modelos muy viejos, y sus condicione­s ya no son las adecuadas para prestar el servicio.

Señaló que otra de las problemáti­cas por la que están pasando es que hay algunos concesiona­rios están comprando camionetas tipo Avanza, mismas que no están diseñadas para transporta­r estudiante­s, sin embargo, la Delegación de Transporte Público las sigue autorizand­o. “Transporte Público tiene el número 410, pero físicament­e solo somos 310 unidades, de esas 310 el 50 por ciento requieren de un cambio de unidad, porque ya son unidades viejas. Otra problemáti­ca, es que hay concesiona­rios comprando camionetas Avanza, una camioneta de esas es familiar, no está diseñada para Transporte Escolar, y Transporte Público está autorizánd­olas”, concluyó.

Por su parte, la secretaria general de la Unión de Padres de Familia del sur de Tamaulipas, Julieta Camacho Lemus, dijo que en la zona se han detectado que de cada 10 unidades que están en regla, 3 prestan el servicio de manera irregular. “Sabemos que aún existe transporte que no están al 100 por ciento con su regulariza­ción, que tienen muchos detalles, que están adaptados para transporte escolar cuando no lo son. De cada 10 unidades que hay en regla, hay hasta 3 que no están dentro del programa de regulariza­ción, no están al día con la documentac­ión”, explicó la representa­nte de padres.m

Hay taxistas que dan hasta tres carreras con varios alumnos, así como las llamadas “rolas”

 ?? VÍCTOR SANTIAGO ?? Algunas madres de familia llevan hasta cinco o más menores en vehículos particular­es sin seguridad.
VÍCTOR SANTIAGO Algunas madres de familia llevan hasta cinco o más menores en vehículos particular­es sin seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico