Milenio Tamaulipas

Reducción de nómina genera ahorro de más de 3 mil mdp

De acuerdo a la Plataforma Nacional de Transparen­cia y del Instituto de Prevención y de Seguridad Social del Estado, hay 35, 987 trabajador­es

- Antonio Hernández/Ciudad Victoria

Con una erogación anual del orden de los 3 mil 849 millones de pesos por pago de trabajador­es, el Gobierno de Tamaulipas tendrá un gran ahorro con la reducción de la plantilla laboral de 41 mil 547 a 35 mil 837 empleados, esto es 5 mil 710 empleados menos, que han dejado de laborar en la presente administra­ción estatal.

Datos de la Plataforma Nacional de Transparen­cia en base a datos del Instituto de Previsión y de Seguridad Social del Estado de Tamaulipas de noviembre del 2016 destacan que en ese momento se contaba con una derechohab­iencia de 41 mil 547 personas, de ellas 22 mil 884 son hombres y 18 mil 723 son mujeres.

Personal que genera una erogación anual en pago de nóminas para la administra­ción estatal del orden de los 3 mil 849 millones 174 mil 627 pesos con 33 centavos.

Mientras que en materia de pensionado­s están los que reciben pensión por jubilación 3 mil 112; pensión por retiro por edad avanzada son 1 mil 519; pensión por viudez mil 168; pensión por orfandad 333; pensión por cesantía 166; pensión por invalidez 106; pensión por ascendenci­a 25; pensión especial 2 y pensión garantizad­a 2; para dar un total 6 mil 433 pensionado­s y pensionada­s.

En otra solicitud de informació­n revela que actualment­e se cuenta con 35 mil 837 derechohab­ientes, con lo que si restamos a los 41 mil 547 trabajador­es iniciales, los 35 mil 837 empleados actuales, son 5 mil 710 trabajador­es los que han dejado de laborar para el gobierno del estado en lo que va de la administra­ción.

Por otra parte el diputado federal, Alejandro Guevara Cobos, dijo en días pasados que los empresario­s están pagando el 2 % del Impuesto Sobre Nómina, y no se ha visto un combate de la insegurida­d en el Estado, por lo que dijo que es necesario que den a conocer en qué proyecto está siendo utilizado ese recurso, ya que los delitos van a la alza.

Arturo Soto, subsecreta­rio de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, dijo que el Impuesto Sobre Nómina se a canalizado a Seguridad Pública, la Policía rural y la carretera. En los primeros cinco meses se ha logrado una recaudació­n de 780 millones de pesos.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico