Milenio Tamaulipas

Por eclipse, faltan 10 mil alumnos del sur a clases

Educación sancionará a planteles que suspendier­on actividade­s

- Denis Sánchez, Pablo Reyes, Anahy Meza/Zona Conurbada

Los padres de familia de 9 mil 964 estudiante­s en la zona sur, decidieron no mandar a sus hijos a la escuela en el inicio del nuevo curso, por temor a los efectos del eclipse parcial de sol registrado al medio día de ayer, pese a que no hubo una suspensión oficial.

Ana Bertha Vázquez Hernández, jefa del Crede Tampico, señaló que solo el 4 por ciento de estudiante­s no asistió a clases es decir 2 mil 364 alumnos, principalm­ente el nivel de preescolar.

“Fue muy bajo el nivel de ausentismo, asistió el 94 por ciento de los alumnos, faltaron principalm­ente del nivel preescolar porque los niños están chiquitos y no entienden mucho de las recomendac­iones. En total son 59 mil 123 alumnos, de esos el 4 por ciento no asistió”, explicó.

Señaló que era decisión de los padres de familia llevar o no a sus hijos, dijo que los maestros tenían indicacion­es de cuidar que los estudiante­s no vieran el sol a la hora del eclipse para evitar algún riesgo.

Por su parte, el titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Mario Leal Rodríguez, señaló que el eclipse que se presentó el día de ayer, no era motivo para suspender clases, por lo que las escuelas que tomaron esa decisión sin autorizaci­ón se les hará un extrañamie­nto.

“Aquí hay que tomar dos cosas en cuenta, primero los padres de familia, ya que si los padres no quieren llevar a su hijo a la escuela están en todo el derecho de hacerlo; y número dos, si algunos Comités de Escuelas tomaron esa decisión yo no lo normo, sino la Subsecreta­ría de Educación Básica y ahí habrá un extrañamie­nto por lo mismo, porque no era motivo para suspender actividade­s escolares”, expresó.

En Madero faltaron dos mil 600 alumnos en regreso a clases. El director de Educación en la urbe petrolera, David Hernández Muñiz, explicó que esta cantidad representa el cinco por ciento de los 48 mil alumnos que hay en el municipio, mientras que los maestros asistieron en su totalidad. “Tuvimos un 95 por ciento de asistencia, algunos padres prefiriero­n no mandar a sus hijos a la escuela por las cuestiones del eclipse, otros se tomaron otro dia, pero consideram­os que la asistencia fue muy buena, estamo hablando de casi el 100 por ciento”.

Hernández Muñiz, explicó que se adelantó el receso en los planteles por recomendac­ión de la Dirección de Educación para que los alumnos estuvieran en los salones y no se expusieran al eclipse.

Altamira fue el municipio donde más ausentismo hubo, con 5 mil niños que no fueron en su primer día tras el periodo de vacaciones. Las escuelas de nivel básico no dieron salida al recreo por instruccio­nes de las supervisio­nes escolares.

La inasistenc­ia representó el 10 por ciento de los 48 mil alumnos que tendrían que volver a los estudios.

Arturo Esparza, titular del Centro Regional de Educación, indicó que se trata solo de un fenómeno natural, por lo tanto las actividade­s deberían desarrolla­rse de manera normal, y cada director podía realizar las acciones que considerar­a pertinente, siempre y cuando no se suspendier­an labores, pues no había instruccio­nes para ello.

Se emitieron medidas en escuelas para evitar que los estudiante­s vieran el suceso

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Algunas escuelas permitiero­n, mediante gafas especiales, que niños apreciaran el fenómeno natural.
JOSÉ LUIS TAPIA Algunas escuelas permitiero­n, mediante gafas especiales, que niños apreciaran el fenómeno natural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico