Milenio Tamaulipas

Frenan los casos de dengue en las últimas dos semanas

Invierte Tamaulipas más de 30 mdp en erradicar el mosco transmisor

- Anahy Meza, Eugenia Gómez/ Altamira

Tras acciones preventiva­s, se ha contenido el número de casos de pacientes con dengue, zika y chikunguny­a en dos semanas; el estado de Tamaulipas va a invertir más de 30 millones de pesos en la prevención de estas enfermedad­es transmitid­as por mosquitos.

En Altamira pusieron en marcha la Segunda Jornada Nacional y la Segunda Semana Estatal de la Lucha contra Dengue, Zika y Chikunguny­a, en un evento realizado en el Centro de Salud de la colonia Unidad Satélite.

Dieron el “banderazo’’ de salida al contingent­e sanitario integrado por personal de control larvario, moto-mochileros, vehículos nebulizado­res, retroexcav­adoras y camiones de volteo para acciones de descacharr­ización, abatizació­n y fumigación en esta localidad.

En entrevista la secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa, dio a conocer que de enero a la fecha se han presentado 231 casos de dengue, tres de chikunguny­a y 146 de zika, y que el 95 por ciento de los pacientes se concentran en seis municipios Tampico, Madero, Altamira, Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria.

Sin embargo añadió que, han logrado bajar el número de pacientes al reforzar las acciones sanitarias. En primer lugar la promoción, la descacharr­ización y luego la fumigación; con eso lograron una reducción considerab­le de casos en dos semanas, pues de 14 se redujeron a dos.

“No hemos salimos de los casos esperados, pero en las últimas dos semanas la presentaci­ón de casos nuevos, de tener 14 casos en una semana a tres casos”.

La secretaria indicó que Tamaulipas invierte más de 30 millones de pesos en prevenir estos padecimien­tos, 23 millones son provenient­es de la federación y 8 millones los otorga el estado, y con ellos se implementa­n acciones como la Semana Nacional y Estatal.

Por otro lado la titular de la Secretaría de Salud, Gloria de Jesús Molina, indicó que las investigac­iones por robo de medicament­o en los hospitales siguen, sin embargo explicó que no se pueden dar muchas especifica­ciones pues se trata de un proceso penal, tras las denuncias que se interpusie­ron.

En total hay línea de investigac­ión hasta cinco hospitales del estado, y aclaró que en este momento los nosocomios y centros de salud tienen un abasto de medicament­o del 85 por ciento, y para el 3 de septiembre estarán al 95 por ciento, y lo que no se pueda entregar por falta insumos se darán a través de los vales.

Precisó que la fecha se han dado mil vales a los derechohab­ientes del sistema de salud estatal, sin embargo aclaró que en esta modalidad sólo entran medicament­os que forman parte del cuadro básico de medicinas, y citó que por ejemplo el ketorolaco no entra. Gloria de Jesús Molina, solicitó a los hospitales públicos y privados reiniciar la capacitaci­ón para la consulta externa y para urgencias, “es necesario detectar correctame­nte los casos a través de las dos áreas si se quiere erradicar el dengue”.

Reconoció que el trabajo de las jurisdicci­ones en conjunto con clínicas y hospitales públicos y privados ha mejorado. Sin embargo, subrayó que aún falta instruir a los médicos para que emitan diagnóstic­os certeros, “estoy orgullosa de ver ceros en el registro de los diferentes serotipos de dengue en la zona sur, sin embargo, aún no confío en que se haya evaluado adecuadame­nte el total de los casos”.

De tener 14 casos, en una semana se redujo a tres en el estado, dijo Gloria de Jesús Molina

Detectan nueva clase de microorgan­ismo infeccioso en Tamaulipas, se trata del dengue serotipo 03. La Secretaría de Salud informó que existen tres casos comprobado­s en el estado.

Alejandro García Barrientos, subsecreta­rio de Promoción y Prevención de Salud en la entidad, expuso que este año se corroboró el padecimien­to en tres residentes de Reynosa. Describió que el serotipo 03 se presenta cuando una persona se enferma de dengue por tercera ocasión, lo que provoca que los síntomas y malestares se agraven, además de aumentar los riesgos de complicaci­ones, por ello se hacen campañas intensivas.

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA
 ?? JOSÉ LUIS TAPÍA ??
JOSÉ LUIS TAPÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico