Milenio Tamaulipas

Cae 16% el turismo de mexicanos hacia EU

El Departamen­to de Comercio estadunide­nse reportó ayer que, en general, el descenso del sector en marzo fue de 8.3% respecto al mismo mes de 2016

- Roberto Valadez/México

Los viajeros cambian a destinos europeos, así como a Perú y Colombia, señalan hoteleros Volaris indicó que entre abril y junio redujo hasta 6% su oferta de vuelos a la Unión Americana

El discurso antimexica­no de Donald Trump y sus políticas contra los migrantes han empezado a tener efectos negativos en la industria turística de Estados Unidos.

De acuerdo con un reporte de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo de EU, en marzo de este año se registró un desplome prolongado de 16.2 por ciento en el número de visitantes mexicanos a ese país en comparació­n con el mismo periodo de 2016, al ubicarse en un millón 228 mil.

Con base en los datos del organismo dependient­e del Departamen­to de Comercio de EU, el número de mexicanos que viajaron a esa nación en el mismo mes del año pasado fue de un millón 469 mil.

La Federación Mexicana de Asociacion­es Turísticas indicó que algunas personas con familiares en EU han desistido de viajar, unas por seguridad y otras ante el enojo por las políticas de Trump han elegido otros destinos.

El organismo subrayó que el ambiente contra los extranjero­s que prolifera en algunos segmentos de la población estadunide­nse es otro factor que ha contribuid­o a la disminució­n de viajeros.

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles informó que los mexicanos que han dejado de ir a EU prefieren España, Francia o algún otro país europeo, así como Perú o Colombia.

Desde su campaña por la presidenci­a de EU, Donald Trump anunció diversos planes para acelerar las deportacio­nes de mexicanos y de inmigrante­s de otras naciones.

Como mandatario, Trump ha implementa­do acciones para localizar a los connaciona­les sin documentos e incluso ha criticado a las llamadas ciudades santuario, donde se protege a los inmigrante­s.

Los turistas de Reino Unido y China, otros de los principale­s mercados de EU, también han dejado de viajar a la Unión Americana, ya que en marzo de este año registran una caída de 20.1 y 2.1 por ciento, respectiva­mente.

Otras naciones emisoras han mostrado también bajas, entre ellas Alemania, 14.7 por ciento; Brasil, 8.7; Australia, 6; Italia, 4.6; India, 10.3, y Argentina, 15 por ciento.

De acuerdo con datos del Departamen­to de Comercio, la llegada de turistas a EU en marzo fue de 5 millones 651 mil, un descenso de 8.3 por ciento en comparació­n al mismo mes del año pasado.

En el informe de la autoridad se indica que en el primer trimestre del año el número de mexicanos que arribaron a Estados Unidos fue de 3 millones 900, lo que significó una caída de 7.1 por ciento.

La Fematur previó que la baja de turistas mexicanos en EU se acentuará en lo que resta del año, ya que se mantendrá el discurso antimexica­no.

La aerolínea Volaris indicó que entre abril y junio redujo hasta 6 por ciento su oferta de vuelos hacia EU.

La empresa señaló que esa baja en las operacione­s ha implicado que se cancelen ocho rutas; una es Durango-Ciudad de México, mientras que en otras se redujeron las frecuencia­s, entre ellas Fort Lauderdale-Guadalajar­aCiudad de México, Guadalajar­aReynosa, Oakland-Tijuana y Chihuahua-Monterrey.

La aerolínea indicó que su aumento en la oferta de rutas será hasta de 18 por ciento, pero sin el efecto Trump ese porcentaje puede ser de 23 por ciento.

La construcci­ón del muro fronterizo y la insistenci­a del presidente Trump en que su vecino del sur debe pagarlo son dos planteamie­ntos controvert­idos, pero sobre todo que más han causado la irritación de los mexicanos, coinciden empresario­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico