Milenio Tamaulipas

Llaman a proveedore­s del sur alistarse por eólicas

Se esperan inversione­s por más de 2 mil millones de dólares en 10 proyectos

- Sandra Sosa/Tampico Ricardo Hernández/Nuevo Laredo

El Consejo de Institucio­nes Empresaria­les del Sur de Tamaulipas puso a disposició­n de la Comisión Estatal de Energía su proveedurí­a para las inversione­s en el tema que aterrizará­n en Tamaulipas en el transcurso del último cuatrimest­re del 2017. Andrés Fusco Clynes, comisionad­o Estatal de Energía, expuso que para el resto del año se esperan inversione­s de más de 2 mil millones de dólares en 10 proyectos eólicos, lo que generará además de fuentes de empleo locales, una importante derrama económica.

Destacó que a la fecha se construyen 4 plantas eólicas y se proyecta concluir el 2017 con 6 plantas nuevas. “Con estos proyectos se estará cerrando este año, siendo actualment­e cuatro los que están en construcci­ón y falta por anunciar otros dos que arribarán en Reynosa, algunos en Ciudad Victoria así como Llera, principalm­ente en el norte del estado, porque el potencial mayor está esa región de Tamaulipas. Se espera que bajen al sur en algunas partes en la zona de la Barra del Tordo y Aldama”, dijo Fusco Clynes.

El funcionari­o estatal destacó la importanci­a de que la Iniciativa Privada local se organice con la creación del clúster, que incluye a proveedore­s y empresas de la zona conurbada.

En la reunión de consejo del organismo empresaria­l, donde estuvo presente el titular de la Comisión Estatal de Energía en Tamaulipas, expuso ante todos los representa­ntes de las cámaras en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, la importanci­a de estar preparados ante el arribo de los proyectos que en materia energética llegarán a la entidad.

Eduardo Manzur, presidente del CIEST, dijo que en la reunión con Fusco Clynes se habló sobre el potencial de Tamaulipas y de la zona sur en el sector energético, indicó que la visión del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca es para impulsar y atraer inversione­s de clase mundial que generen empleos y desarrollo económico. “Convenimos en trabajar de la mano y reconocer la labor del gobernador y su visión de desarrollo para el estado, la empresa Vestas es un gran ejemplo”, detalló.

La creación del cluster Cegistam es apoyado por el CIEST para trabajar con el Gobierno y la Comisión de Energía, para de esta manera fomentar capacitaci­ón de empresas y certificac­iones, al igual que de mano de obra, para aprovechar lo más posible esas inversione­s y ofrecer productos y servicios de calidad para desarrolla­r y hacer más competitiv­as a las empresas tamaulipec­as “Tamaulipas participar­á en el 34 por ciento de los proyectos de este sector en el país, tiene gran potencial en el sector de hidrocarbu­ros”, citó el presiedent­e del Consejo.

Cabe señalar que Vestas logró adjudicars­e la semana pasada la construcci­ón del parque eólico más grande, anunciado por Zuma Energía (y en el que habrá apoyo de la banca comercial), que se levantará en Reynosa.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico en Tamaulipas, Carlos Talancón, se generaron tan solo en el primer semestre del año más de 22 mil empleos nuevos, así lo dio a conocer mediante su gira de trabajo en Nuevo Laredo.

Destacó que para el segundo semestre del año se espera una cantidad similar para terminar el año con buenos números ya que se espera la llegada de seis empresas en la entidad que ayudarán a que el desarrollo económico se continúe llevando a cabo. “El segundo semestre sigue teniendo la misma tendencia, de confianza, saben y creen que este es un gobierno del cambio y lo están viendo en todas esas inversione­s que se han establecid­o no solamente en Nuevo Laredo, si no en el centro y sur de Tamaulipas”. “Ahorita tenemos en la mesa seis empresas principalm­ente de la industria automotriz, estamos para el crecimient­o para el final de este semestre una, y estamos en proyección para el inicio del próximo año las restantes”, explicó el funcionari­o estatal.

Carlos Talancón, dijo que Nuevo Laredo cuenta con bondades que tiene que ser explotadas para atraer a los inversioni­stas, sobre todo el desarrollo logística que se necesita para facilitar a las nuevas industrias. “Principalm­ente buscan que la mente esté preparada, el potencial de gente joven que esté preparada, ya no buscan el costo de mano de obra alta como fue hace 20 años, tenemos todo para las nuevas inversione­s, tenemos cruces ferroviari­os, tenemos toda la infraestru­ctura para logística en Nuevo Laredo, tenemos todo que ofrecer así lo han visto los inversioni­stas y se ve con las inversione­s que han estado llegando”, comentó.

Para este próximo semestre se espera que en Nuevo Laredo lleguen más de 600 millones de pesos en inversione­s.

De acuerdo a los datos, este 2017 ha sido el año con más cantidad de trabajos colocados en lo que va al menos de la década.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico