Milenio Tamaulipas

Turismo de Salud deja al Estado 44 mdp

- Antonio Hernández/Ciudad Victoria

El Turismo de Salud genera en Tamaulipas una derrama mensual superior a los 44 millones de pesos, señala el informe de la Secretaría de Turismo en el estado, María Isabel Gómez Castro, donde informa que están trabajando en el desarrollo del clúster empresaria­l para la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Asegura que gracias a la promoción delturismo­desalud,seincremen­taron las ventas del sector restaurant­ero en un 50 por ciento, y se generó una derrama económica estimada de 44.8 millones de pesos mensuales en promedio por servicios médicos, de hospedaje, transporta­ción y alimentaci­ón, provenient­es de pacientes estadounid­enses.

A nivel estatal se cuenta con más de 570 empresas que brindan este tipo de servicios de salud, agrupadas en Asociacion­es de Turismo Médico, ubicadas en Reynosa, Nuevo Laredo, Río Bravo y Matamoros.

A fin de impulsar el turismo de salud, sol y playa, de naturaleza y de pesca deportiva, se trabaja en el desarrollo del clúster empresaria­l para Tampico, Madero y Altamira, por su infraestru­ctura hospitalar­ia, su vocación turística y su conectivid­ad con Houston.

Se destaca la excelente ubicación estratégic­a de Tamaulipas y su infraestru­ctura, no sólo para turismo sino también para negocios, ya que se cuenta con cinco aeropuerto­s internacio­nales, ocho campos de golf, 70 salones de eventos y convencion­es, 14 cruces fronterizo­s, 2 ferroviari­os, un ferry, 78 agencias de viajes y 267 centros nocturnos, todo esto para poder realizar congresos, convencion­es, ferias, exposicion­es y viajes de incentivo.

Con la finalidad de potenciar la industria turística en el estado, posicionar al sector y beneficiar a la comunidad local, en la Ley de Ingresos del Estado se incluyó nuevamente el impuesto sobre hospedaje, ingresos que se destinarán a la promoción turística del estado.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico