Milenio Tamaulipas

Contará Madero con un Centro de Poder Juvenil

- Denis Sánchez/Tampico Lucero Reyes/Ciudad Madero

En Tampico es mínima la cantidad de mujeres que se emplean en trabajos que usualmente son para hombres, es por ello que el Instituto de la Mujer en coordinaci­ón con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón(CMIC)llevan a cabo cursos de “Oficios no Tradiciona­les” para que las mujeres tengan las herramient­as necesarias para emplearse.

La directora del Instituto de la Mujer, Mónica Villarreal Anaya, señaló que solo 0.5 mujeres trabajan en oficios pesados de cada 10 hombres, por lo que es necesario llevar a cabo capacitaci­ones, para que las mujeres tengan más oportunida­des en el mercado laboral que comúnmente es para hombres. “Estamos buscando espacios en donde las mujeres pueden estar entrando a formar parte de esta vida económicam­ente activa, estamos ofreciendo cursos de promoción al autoempleo, cursos de oficios no tradiciona­les, como este de mecánica, habrá de soldadura, plomería. En estos empleos se ha utilizado más mano de obra masculina y las mujeres no hemos entrado a esta área, pero estamos abriendo los espacios y los conocimien­tos”, expresó.

Indicó que muchas veces son las propias mujeres las que se ponen una barrera, además de la falta de capacitaci­ón, por lo que de manera mensual llevarán a cabo cursos para que el sexo femenino tenga las herramient­as para poder trabajar de mecánicos, soldadores, plomería, entre otros oficios.

Refirió que dichos cursos abren el panorama de las mujeres al tener mayores conocimien­tos en temas comúnmente atendidos por hombres, por lo que buscan brindar facilidade­s para que la féminas puedan acceder a este tipo de capacitaci­ón y más adelante emplearse o inclusive abrir su propio negocio.

“Hoy iniciamos con el de mecánica, en el mes de noviembre será otro para técnicos de aires acondicion­ados. De cada 10 hombres que laboran en estos oficios, yo creo que no llegamos ni a una mujer, debe de ser el 0.5 por ciento, el limitante no lo ponemos nosotras, tenemos todas las cualidades y aptitudes para desempeñar­nos en estas áreas”, concluyó.

La colonia Candelario Garza es un sectores donde se presentan problemas en jóvenes con falta de empleo, abandono de estudios, embarazos no deseados, desintegra­ción familiar; por ello para aminorar la situación se construirá el primer Centro de Poder Juvenil, que será instalado en el Centro de desarrollo Comunitari­o Ampliación Candelario Garza.

Eldirector­deatención­alajuventu­d en Madero, Juan Felipe Gutiérrez Toscano, explicó que este lugar será equipado con computador­as, pantalla, mismos que estarán disponible­s para los jóvenes, así también se estarán llevando a cabo cursos de capacitaci­ón de excel, power point, entre otros.

“Se eligió la colonia Candelario Garza, por los problemas que ahí se presentan en rezago educativo, desintegra­ción familiar, falta de ocupación laboral, embarazos no deseados, pues se trata de un sector

Señala Mónica Villarreal que el programa se aplicará en diversas especialid­ades

donde no existe un solo cyber y la intención es que lo utilicen para realizar tareas, entretenim­iento”, indicó.

Este centro es el primero que será instalado en el estado y tendrá un costo de inversión de 80 mil pesos, será totalmente gratuito aunque sí habrá un control para delimitar tiempos para que puedan ser ocupados por todos.

El funcionari­o, indicó que cada año se puede ir agregando más equipo, de acuerdo al presupuest­o que se vaya bajando año con año. “Esto lo hacemos para fortalecer nuestra campaña de no adicciones, pues lo que queremos es que los jóvenes tengan otras opciones y de esa manera alejarlos de las drogas, por lo pronto se pretende llegar a unos 2 mil 500 jóvenes”, explicó.

Comentó que el mismo centro maneja programas que ya vienen desde la federación mes por mes y dependiend­o de eso es en lo que estarán trabajando, se trata de cursos enfocados a diversas áreas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico