Milenio Tamaulipas

Canjean armas por computador­as portátiles

- Antonio Hernández/Tamaulipas Verónica Cruz/Reynosa

a tendencia en México es hacia la desintegra­ción familiar. Sigue aumentando el número de madres solteras, por necesidad o por elección. La ausencia del padre marcará de forma irremediab­le la personalid­ad del hijo. Y las heridas que ello ocasiona, le impactarán en la autoestima, en la seguridad personal, en el sentido de la capacidad de logro y en las habilidade­s para defenderse. No importa cuanto se esfuerce una madre; Esas heridas se producirán invariable­mente en los hijos. No importa que tan excelente madre sea; nunca podrá ser padre y madre a la vez. Eso es un concepto poético pero poco realista. Y culparse y atormentar­se por haber elegido un pésimo padre, no aportará nada edificante a la familia. Dejarlo crecer impunement­e haciendo lo que quiera por el sentido de culpa de la madre, lo convertirá en una amenaza social.

Asimismo, la madre transfiere a los hijos, la ternura y la sensibilid­ad. La capacidad para sentir dulzura. La naturaleza determina este tipo de funciones. Cuando la madre falta en la infancia, se generan también heridas.

Ante la ausencia de cualquiera de ellos, y al no existir una figura sustituta, el daño está hecho. Sus efectos se prolongará­n al menos hasta la adolescenc­ia. La intervenci­ón psicoterap­éutica, es un proceso regenerati­vo de gran ayuda. No evita el dolor emocional del abandono, pero permite una mejoría adaptativa. Cuando el niño no recibe este apoyo, tendrá que esperar a crecer y decidir solicitar o no, ayuda terapéutic­a para su reconstruc­ción.

Pero, una infancia difícil y dolorosa, jamás será justifican­te para una conducta autocompla­ciente y destructiv­a. Usar el pasado, para dañar, con la bandera del resentimie­nto en alto, no refleja un niño lastimado; sino un adolescent­e cínico o un adulto oportunist­a.

El abandono parental, el dolor o maltrato vivido en la infancia, justifican la conducta de un niño menor de 12 o 13 años. De ahí en adelante, el pensamient­o desarrolla la capacidad de abstracció­n y análisis. Y existe el juicio para distinguir las acciones correctas de las acciones arbitraria­s. El dolor del pasado, NO es nunca un salvocondu­cto para atropellar la dignidad humana de quienes nos rodean.

Exige el diputado federal, Édgar Melhem filtros de acceso a las ciudades de Reynosa y Victoria las más inseguras del país y por dónde transitan miles de personas y productos. Además pide mejores medidas de vigilancia para los municipios como Matamoros, Río Bravo y Valle Hermoso.

Tras calificar como los puntos de mayor insegurida­d las carre-

Con la finalidad de disminuir los índices de violencia, eliminar la posibilida­d de riesgos de acciones fatales en el seno familiar y en la sociedad misma, inició en Reynosa la campaña de entrega de armas de fuego, explosivos y cartuchos con la que se busca contribuir a tener una mejor sociedad.

El ayuntamien­to de Reynosa que preside la doctora Maki Ortiz teras y puntos que conectan con estas dos importante­s ciudades en Tamaulipas, dejó entre ver el legislador, la importanci­a que representa el que existan medidas de seguridad que garanticen se contrarres­te la oleada de violencia en la zona.

El también Secretario de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamien­to Territoria­l en la Cámara de Diputados, dijo que recienteme­nte lanzaron el exhorto, para reforzar la segu- Domínguez en coordinaci­ón con la Secretaría de la Defensa Nacional, realizaron una ceremonia en la plaza principal en donde se estaría llevando a cabo el canje del armamento por tabletas electrónic­as, computador­as portátiles y electrodom­ésticos que son donados por el municipio para quienes coadyuven al programa ‘Un México en Paz’, contemplad­o en el Plan Nacional de Desarrollo.

“El mejor antídoto contra la violencia es la inversión en cultura, en deporte, ridad también en Matamoros, Rio Bravo, Valle Hermoso para que se refuercen las estrategia­s contra la insegurida­d.

Los operativos de la Policía Federal son necesarios para fortalecer la seguridad, pues derivado de que retiraron operativos como “Escalón”, se han incrementa­do los delitos en las zonas carreteras.

Señaló: “Hay un punto de acuerdo, como diputados federales nos sumamos a este exhorto, para que se implemente más en esta temporada navideña donde vienen muchos paisanos en sus carros. “Estamos pidiendo a través del diálogo con la Secretaría de Gobernació­n para que los tamaulipec­os y las tamaulipec­as vuelvan a recobrar la tranquilid­ad”.

Expresó además, qué hay preocupaci­ón en diversas Cámaras así como en los integrante­s de la Canacar, por ello sugieren filtros al acceso de Reynosa, en el acceso a Monterrey, a Ciudad Victoria- Reynosa y Matamoros -Reynosa, pues asegura que estos filtros inhibirían el delito. es pasar más ratos de convivenci­a sana en sitios como parques públicos, en familia, tenemos que salir a conquistar nuestros espacios… un arma que sale de su casa, le abre la puerta a la paz por muchos años”, expreso la alcaldesa Maki Ortiz.

Por su parte, el teniente de materiales de guerra, en la octava zona militar, Uriel Rosado, explicó que la proliferac­ión de armas en manos de civiles tiene como consecuenc­ia un aumento en el número de muertos.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico