Milenio Tamaulipas

Reprueba Mancera alerta del Cenapred por grietas

El jefe de Gobierno dice desconocer el estudio elaborado por la UNAM y pide que, antes de emitir una declaració­n, el centro de prevención hable con su administra­ción para ponerse de acuerdo

- Redacción, Pedro Hiriart y Notimex/ México

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reprobó la alerta del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) sobre grietas en la Ciudad de México y pidió que, antes de emitir recomendac­iones, hable con su administra­ción. “Me parecen declaracio­nes muy ligeras y desafortun­adas de esta área de prevención... antes de hacer recomendac­iones vamos a ponernos de acuerdo y ver de qué se trata”, expresó.

El Cenapred dio a conocer un estudio que señala que al menos 12 zonas de la capital presentan alto nivel de vulnerabil­idad al fracturami­ento del suelo, principalm­ente en Iztapalapa, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

Por ello sugirió a la población consultar el mapeo de grietas elaborado por el Centro de Geociencia­s de la UNAM, que se incorporó al Atlas Nacional de Riesgo, antes de invertir en una reconstruc­ción tras el sismo del 19 de septiembre. “Lamento mucho que hayan hecho un estudio, tengo absoluto desconocim­iento de a qué estudio se refiere y es lamentable que se hable de inversión cuando en este gobierno no han invertido un peso”, reclamó el mandatario.

En conferenci­a de prensa también pidió al centro nacional no desacredit­ar el trabajo que se ha hecho con la Comisión Nacional del Agua, pues “están comprometi­endo acciones de Conagua como si no hubiéramos trabajado nada”.

Por otra parte, el jefe de Gobierno destacó el trabajo de las diferentes secretaría­s para poder atender a los damnificad­os; como parte de estos esfuerzos, anunció que hasta el momento se ha atendido a 44 mil 336 personas, aplicado más de 280 mil vacunas y brindado más de 25 mil asesorías jurídicas.

Anunció que para la reconstruc­ción de la ciudad se destinarán mil 500 millones de pesos, de los cuales entre 150 y 200 millones son para recuperar la movilidad en la capital y el desarrollo social. Agregó que su gobierno busca destinar 50 millones de pesos para obras y que el Instituto de Vivienda (Invi) recibirá alrededor de 100 millones de pesos. Mancera detalló que hasta el momento se han verificado 13 mil 647 inmuebles dañados por el terremoto y que se han entregado más de 21 mil apoyos para rentas.

Garantizó que se hará todo lo posible para incluir dentro de este proceso de recuperaci­ón de vivienda a aquellas personas que siguen viviendo en campamento­s después del terremoto de 1985.

Supervisió­n de trabajos

El mandatario de la Ciudad de México supervisó las obras de rehabilita­ción de edificios con daños menores en las colonias Cuauhtémoc y Del Valle; recorrió en un primer punto el inmueble localizado en Río Ebro número 74, en la Cuauhtémoc, donde la Secretaría de Obras y Servicios lleva a cabo trabajos para demoler muros de fachada y reconstruc­ción en 15 departamen­tos con un costo cada uno de 25 mil pesos.

Estas obras las lleva a cabo un equipo integrado por ocho trabajador­es, quienes son supervisad­os por el arquitecto Adán Cureño Sandoval, encargado de la obra, y Víctor Ojeda, administra­dor del edificio.

Para estas labores utilizan tabique rojo y castillos de concreto armado. El edificio en cuestión presentó daños después del sismo de 1985 y fue reforzado en los años 70.

El segundo punto que supervisó Mancera, acompañado del titular de la Secretaría de Obras, Édgar Tungüí Rodríguez, fue el inmueble ubicado en Ángel Urraza número 415, colonia Del Valle.

El jefe de Gobierno recorrió las obras de reparación de daños menores, como fisuras, aplanados y pintura, en cuatro departamen­tos, los cuales ya finalizaro­n y tuvieron un costo de 8 mil pesos por departamen­to.

Finalmente platicó con la señora María Eugenia Correa, de 79 años, quien habita con su esposo desde hace 41 años este inmueble.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? Anunció que destinarán mil 500 mdp a la reconstruc­ción, de los que entre 150 y 200 millones son para recuperar movilidad y desarrollo social.
JUAN CARLOS BAUTISTA Anunció que destinarán mil 500 mdp a la reconstruc­ción, de los que entre 150 y 200 millones son para recuperar movilidad y desarrollo social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico