Milenio Tamaulipas

Esta nave cultural va de letras en letras

El proyecto está conformado por el amor a la cultura y la Huasteca; creadores y críticos del arte local se unen para compartir en un sitio para su público

- Eugenia Gómez/Tampico

Escritores, promotores, editores literarios, periodista­s, todos involucrad­os en el quehacer cultural de la Zona Conurbada del sur de Tamaulipas, publicaron la primera edición de “Y la Nave Va”, revista que se publicará de manera bimestral de manera virtual y que pretende abrir un espacio permanente para el público, incluso, generar nuevos auditorios.

El pasado viernes se hizo la presentaci­ón formal de este sitio intelectua­l en internet que reúne a una gran cantidad de intelectua­les, creadores del arte y de la cultura, detalló Ana Elena Díaz Alejo durante un evento realizado en el teatro “El Farol” del Centro Cultural IRBA de esta ciudad.

El escritor Arturo Castillo Alva, quien funge como director de la publicació­n digital, informó que a través de este proyecto se estarán difundiend­o de manera gratuita en el sitio de internet, ensayos literarios, relatos, poemas y columnas donde se abordarán temáticas culturales de Tampico y la región huasteca, con una perspectiv­a de identidad y aportación literaria.

Es mediante el enlace www. ylanaveva.online donde se pueden consultar este espacio, que en su primera edición cuenta con las colaboraci­ones de Erika Said Izaguirre, Celeste Alba Iris, Sandra Muñoz, Marisol Vera Guerra, José Iván Picazo, Francisco Ramos Aguirre, Beatriz Durán, Miguel Ángel Camero, Sergio Santiago Rivera y Roberto González Elizalde, detallaron durante la presentaci­ón..

La director de “Y la Nave Va” dijo que tras la planeación dlel- proyecto y la invitación que hizo el consejo editorial, se tuvo una respuesta positiva de los invitados a colaborar.

“Aquellos a quienes invitamos a escribir han aceptado con rápido entusiasmo y cumplido con los tiempos de entrega con seriedad, todos pertenecie­ntes a dos o tres distintas generacion­es, son voces serias, dedicadas, empeñadas en labrarse un camino” indicó el escritor.

En medio de proyeccion­es digitales que ahodaron en los puntos álgidos de este proyectos, Alva Añadió que el nombre de la revista se eligió por una película italiana del año 1983, dirigida por Federico Fellini donde se habla sobre el mundo de la ópera y las luchas de poder a principios del siglo XX, “además, el nombre va acorde al objetivo, que es exponer temas relevantes de un puerto, del puerto jaibo” dijo acompañado de Ana Elena Díaz Alejo y Betty Durán.

Durante el evento, explicaron que el formato tipo blog que emplearon para el contenido se debe a que se pretender impactar en el público joven, mismo que está acostumbra­do a lecturas virtuales de este tipo, por lo que busca empatizar, con ellos, aunque no están exentas las demás generacion­es.

También invitaron a compartir y divulgar mediante redes sociales el link de la página, con la finalidad de ampliar su distribuci­ón.

“Nos gusta estar en esta nave a la que trepamos recién con paso inseguro y que como quiera va, irá”, afirmaron los creadores del proyecto.

 ?? ESPECIAL ?? El sitio se encuentra disponible en internet.
ESPECIAL El sitio se encuentra disponible en internet.
 ??  ?? Presentaci­ón de “Y la Nave Va”.
Presentaci­ón de “Y la Nave Va”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico