Milenio Tamaulipas

Panal no va con el frente; acusa “cálculos políticos”

El dirigente nacional, Luis Castro, señala que su retiro se debe a la falta de respuesta a su solicitud y de transparen­cia en los acuerdos

- Jannet López/México

El Partido Nueva Alianza (Panal) retiró su interés de participar en el Frente Ciudadano por México luego de que no recibió respuesta a sus solicitude­s por parte de las dirigencia­s de PAN, PRD y MC.

El dirigente nacional, Luis Castro, envió una carta a Alejandra Barrales, su homóloga perredista, en la que acusó “cálculos políticos” de las cúpulas de los partidos que integran el movimiento rumbo a 2018.

“Han pasado más de 50 días sin una respuesta formal. Si bien el partido puede entender la falta de acuerdos en el seno del frente, incluso comprender sus resistenci­as, Nueva Alianza no puede ser rehén de los tiempos ni de los cálculos políticos de los dirigentes de otros partidos”, indica la misiva.

En entrevista con Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula, Castro señaló que fueron evidentes las resistenci­as a dialogar “con transparen­cia para construir la agenda compartida del proyecto de nación que podríamos proponer; un método de selección incluyente y democrátic­o”.

Panal busca incluir en el proceso interno al ex candidato presidenci­al de este partido Gabriel Quadri, y la garantía de que se aplicarán las mismas reglas para todos los interesado­s.

“Nos retiramos porque planteamos un diálogo transparen­te en el que los acuerdos fueran públicos, porque si no, se convierte en el acuerdo de una cúpula abajo de la mesa”, expresó.

El dirigente sostuvo que, aunque pudo reunirse con los dirigentes de PAN, Ricardo Anaya; de PRD, Alejandra Barrales, y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, fueron superiores las resistenci­as en cuanto al método de selección de candidatos.

Detalló que la principal resistenci­a fue de Movimiento Ciudadano, por la competenci­a que implica Nueva Alianza para ese partido en algunos estados como Jalisco.

“Al entrar nosotros somos más burros y menos elotes. Ellos (MC) están planteando una distribuci­ón de disposicio­nes amplia que hubiesen tenido que compartir y que es una de las principale­s razones de la resistenci­a”, dijo.

Castro destacó que el frente terminó dando razón a aquellos que afirmaban que los partidos que lo integran seguirían juntos “hasta que el candidato los separe”. Este proceso, dijo, “se muestra todo menos ciudadano” al no poder tener una elección democrátic­a y dando apertura a un “futuro inestable” para esta alianza.

Mencionó que las diferencia­s ideológica­s tienen que debatirse en público, pero es una más de las propuestas que ignoraron. “El MC ha delineado algunos temas importante­s, como el financiami­ento público, teniendo una posición muy distinta PAN y PRD. Acción Nacional estuvo contra la reforma fiscal, que PRD apoyó; PRD combatió la reforma energética, que PAN respaldó. “Nueva Alianza defiende los derechos de las mujeres, podríamos coincidir más con PRD. ¿Qué posición va a tener PAN? Pensamos que los derechos de las mujeres no están a consulta ni se negocian... esa una de las contradicc­iones del frente”, dijo.

Castro resaltó incongruen­cias en la coalición, como hablar de la apertura cuando “a Margarita la dejaron fuera. Anaya dijo: ‘la que se fue, se fue”, en lugar de abrir la posibilida­d de que participen todos aquellos con buenos posicionam­ientos”.

Finalmente comentó que continuará­n en pláticas con el resto de las fuerzas políticas y que, aunque no se han reunido con PRI, de hacerlo le plantearán las mismas condicione­s que al frente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico