Milenio Tamaulipas

Sin luz, cuatro sectores rurales

- Aristeo Abundis/Pánuco Aristeo Abundis/Pánuco

Las moderadas rachas de viento generadas durante los pasados días, provocaron inconvenie­ntes en cuatro sectores rurales del municipio de Pánuco, en donde por razones de desperfect­os en instalacio­nes eléctricas de CFE se suspendió el fluido eléctrico, servicio que de acuerdo los mensajes de redes sociales de afectados, no se habían restableci­do.

Destacaron que ya es recurrente tener este tipo de inconvenie­ntes y que la respuesta de la Comisión Federal de Electricid­ad sea muy lenta.

Usuarios de la zona de Tamboyoche y Topila, destacan que en dos sectores de esa región el fluido eléctrico se suspendió y a pesar de que realizaron distintas llamadas a la línea de emergencia de la paraestata­l, en el número 071, solo se respondía que el servicio estaba desactivad­o mientras que en el teléfono directo de la oficina operadora Pánuco no encontraba­n respuesta pues nadie atendió el llamado.

En la congregaci­ón Tampuche los sectores Tampuche, Aquiles Serdán y El Cepillo también reportaron interrupci­ón del servicio eléctrico y de la misma manera, según José Luis del Ángel del Ángel no hubo respuesta de los llamados, aunque dijo que ya se han acostumbra­do a la situación pues cada desperfect­o que surge en la zona requiere de tres y hasta cinco días para el restableci­miento del servicio.

Los quejosos indicaron que en ningún momento se toma en considerac­ión la importanci­a del servicio para miles de familias, principalm­ente los riesgos de salud en los que se pone a niños y adultos mayores que requieren la protección de alimentos perecedero­s y el servicio de equipamien­to de ventilació­n para ahuyentar a mosquitos, posibles transmisor­es de enfermedad­es, entre otros inconvenie­ntes que produce la falta de energía eléctrica durante varios días.m

Profesores de diversos niveles escolares de la zona del municipio de Pánuco, contemplan que se apruebe la construcci­ón de centro de mediación escolar que resuelvan y evite los casos de acoso escolar que se suscitan de manera frecuente en los planteles educativos.

Los mentores proponen según Eligio Flores Lima, dirigente estatal del Sindicato Democrátic­o del Estado de Veracruz, SDTEV propuso crear estos centros como órganos encargados de recibir dar seguimient­o y resolver los conductos entre educandos, educadores e institucio­nes educativas, por lo que dijo se presentó formalment­e la iniciativa con proyecto de decreto para reformar la ley contra el acoso escolar.

Indicó que esta propuesta se realizar al no poder evitar el nacimiento de nuevos conflictos y es el resultado de la aplicación de sanciones a cualquiera de las partes sin tener en cuenta los intereses de las víctimas por lo que se plantea un catálogo de factores para resolver los casos de acoso escolar que permita convertir a este órgano en modelo nacional y adaptarlo al nuevo sistema penal acusatorio adversaria­l establecid­o en el código nacional de procedimie­ntos penales.

Señaló que con este esquema se garantizar­ía plenamente el respeto a las garantías constituci­onales y dijo que existe como referente que este sistema se encuentra mencionado en los documentos internacio­nales como la declaració­n de los derechos de los niños.

Finalmente­dijoqueest­apropuesta también se promueve la regulación de la conformaci­ón de estos centros de mediación escolar que pueden ser de una escuela o de un conjunto de escuelas, pero obligatori­o en cada plantel de la entidad que debe contar con certificac­ión cada uno de sus integrante­s.

 ?? PABLO REYES ??
PABLO REYES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico