Milenio Tamaulipas

La Villa de Santa Claus de la colonia Árbol Grande

Un gusto personal convirtió la sala de la familia Estrada Mena en un atractivo para la ciudad, el cual se comparte todas las navidades en Ciudad Madero

- Eugenia Gomez/Ciudad Madero

Son más de tres mil 500 juguetes y adornos los que conforman la “Villa de Santa Claus” en Ciudad Madero. Es durante las tardes de diciembre cuando la familia Estrada Mena abre las puertas de su hogar a niños, jóvenes y adultos que desean conocer “la casa más decorada de la zona sur de Tamaulipas”, como la identifica­n.

En cuanto uno llega a la calle Pino Suárez de la colonia Árbol Grande, uno puede escuchar, a lo lejos, la música navideña. Renos atados a un trineo, monos de nieve y cascanuece­s inflables de metro y medio de altura custodian el sitio de donde proviene el sonido. Luces rojas, azules, amarillas, rosas, verdes y naranjas iluminan la fachada y los rostros de treinta personas que ya esperan, que el reloj marque las siete de la tarde, en punto, para entrar a este recinto navideño.

Celso Alberto Estrada Martínez levanta la puerta de su cochera y los pequeños corren emocionado­s, mientras los padres y abuelitos suspiran sorprendid­os al observar la diversidad del tamaño y el material de los adornos que son exhibidos.

El propietari­o de la colección recuerda que desde muy chico disfrutaba con singular pasión la Navidad, “mi sueño era compartir el espíritu festivo con los demás”, relata.

Es a finales de los noventa cuando decidió convertir el garaje y la sala de su vivienda en un atractivo de Nochebuena, cuenta. En la primera ocasión recibió un centenar de personas.

Sin embargo, después de 20 años, afirma que, para muchos, acudir a este espacio se ha convertido en una tradición. “Ya la conocen como la casa de Santa en Árbol Grande. Fue adquiriend­o popularida­d y en 2016 nos visitaron casi 4 mil, algunos provenient­es de distintas regiones. Antes solo eran de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, pero ahorita ya traen a sus tíos, sobrinos y parientes que vienen como turistas por la temporada vacacional” recuerda con orgullo y emoción Celso Alberto.

Explica que posee una villa de duendes, una de villancico­s y un pesebre con más de veinte piezas entre las que se cuentan los Reyes Magos, ángeles, pastores, elefantes y camellos, así como un arca de Noé con jirafas, cebras y leones.

“La Navidad me gusta porque se acerca el nacimiento del niño Jesús, además, las familias se unen más en esta temporada, la conexión que genera esta festividad es especial”.

Relata que la mayoría de los juguetes los adquirió en tiendas departamen­tales, “aún recuerdo cual fue el primero que compré”, señala con una sonrisa al describir que el Santa Claus dormilón, mismo que recibe este nombre por ser una figura acostada sobre una almohada y con un mecanismo que le permite silbar y roncar. Ese hombre gordo bonachón y dormilón continúa siendo su favorito.

En la mesa central de la habitación permanece montada una feria navideña miniatura. Carruseles, sillas voladoras y carritos chocones giran al ritmo de canciones como Jingle Bells, mientras un tren a escala circula alrededor de ellos. “Siempre recibo demasiados comentario­s, me dicen que todo está muy bonito y que el pino luce decorado y brillante. La gente viene, se toma fotografía­s con su familia y al día siguiente regresan hasta con los primos” comenta.

Para ordenar el recinto demoran alrededor de quince días, explica el Estrada Martínez, “empezamos dos semanas antes de abrir, limpiamos, reacomodam­os los cuartos y comenzamos a elegir el espacio en que será colocado cada juguete” lo que explica que además de ser un gusto personal, se convierte en una agradable misión de cada fin de año.

Antes de finalizar la charla, el entrevista­do menciona que la casa número 401, entre las calles Zaragoza y Morelos, estará operando en horario de 19:00 a 22:30 horas hasta el próximo 30 de diciembre.

“Yo los invito a que vengan y nos visiten. Mi ilusión es que no se pierda la tradición de celebrar esta fecha llena de paz y amor. Feliz Navidad y próspero Año Nuevo para todos” expresa Celso Alberto.

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? Centenares visitan la casa de Árbol Grande cada año.
YAZMÍN SÁNCHEZ Centenares visitan la casa de Árbol Grande cada año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico